Minuto a Minuto

Internacional “Ayuda a tu país”: EE.UU. pide ‘delatar’ a migrantes indocumentados
El Gobierno de Trump publicó una invitación para "ayudar a EE.UU. a localizar y arrestar a migrantes ilegales"
Nacional Sheinbaum pide investigación tras muerte de un mexicano bajo custodia del ICE
La presidenta Sheinbaum pedirá a las autoridades de EE.UU. sobre la muerte de un mexicano en un centro de detención de Georgia
Internacional México promueve la paz en el “sentido amplio”: Sheinbaum tras ataques de Israel a Irán
La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó a la nueva ofensiva aérea de Israel contra Irán la noche del jueves
Internacional Trump abre lista de espera para la “tarjeta dorada” de migrantes millonarios
Trump informó que más de 15 mil personas se han inscrito en la lista de espera para obtener su 'tarjeta dorada'
Deportes Sheinbaum pide no hacer redadas durante juego de México en Copa Oro
La presidenta Sheinbaum llamó a las autoridades migratorias de EE.UU. a no realizar redadas durante el juego de México en SoFi Stadium
Trump amenaza a Guatemala por negarse a ser tercer país seguro
Foto de EFE/EPA/Michael Reynolds/POOL

El presidente Donald Trump criticó hoy a Guatemala por “romper” el acuerdo para convertirse en un “tercer país seguro“, a través del cual los inmigrantes en lugar de solicitar asilo en Estados Unidos, serían enviados de regreso a ese país centroamericano.

Trump a través de su cuenta en Twitter señaló que “Guatemala, que ha estado formando caravanas y enviando a grandes grupos de personas, algunos con antecedentes criminales, a Estados Unidos, ha decidido romper el trato que tenían con nosotros de firmar un acuerdo de un tercer país seguro”.

“Nosotros estábamos listos. Ahora estamos mirando a la ‘prohibición’, aranceles, pagos por remesas, o todas las anteriores. Guatemala no se ha portado bien. La gran cantidad de dólares de contribuyentes de Estados Unidos que iban para ellos fueron cortados por mí hace nueve meses”, añadió.

La semana pasada el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, tenía previsto viajar a Estados Unidos para reunirse con su homólogo estadunidense y firmar un acuerdo que habría convertido a Guatemala en “tercer país seguro”.

No obstante, un grupo de personas interpuso un amparo ante la Corte de Constitucionalidad guatemalteca para evitar que Morales firmara el acuerdo.

La Corte de la Constitucionalidad otorgó un amparo provisional y la resolución obliga al mandatario a buscar el respaldo del Congreso para poder firmar el plan con Estados Unidos.

Con información de Notimex