Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Un hígado de cerdo modificado genéticamente podría funcionar trasplantado en una persona
Las modalidades actuales de xenotrasplante hepático pueden ser más adecuadas como terapia puente adyuvante para pacientes con insuficiencia hepática aguda
Internacional Trump firma orden ejecutiva que exige prueba de ciudadanía para votar
La Comisión de Asistencia Electoral exigirá en su formulario de registro de votantes por correo una prueba documental de ciudadanía estadounidense
Economía y Finanzas Sheinbaum espera que México tenga “situación especial” en aranceles por T-MEC
Sheinbaum dijo que México ha hecho “todo lo necesario en información y todo lo que se requiere para evitar afectaciones” por aranceles
Economía y Finanzas Se han pagado cerca de 147 mil mdp a proveedores de Pemex: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum destacó que dos veces por semana se reúne con funcionarios para revisar el fortalecimiento de Pemex
Ciencia y Tecnología Adolescencia: ¿qué podemos aprender sobre privacidad y seguridad?
El objetivo de Adolescencia es explorar las posibles causas de los actos de violencia extrema cometidos por adolescentes
Trudeau afirma que Trump busca el colapso de la economía y la anexión de Canadá
Foto de EFE/EPA/SPENCER COLBY

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, afirmó que el presidente estadounidense, Donald Trump, impuso aranceles a Canadá para colapsar su economía y “que sea más fácil anexionar” el país.

Trudeau explicó en una rueda de prensa que las razones que Trump ha dado para imponer los aranceles del 25 por ciento a partir de este martes son “falsas” y que “la excusa del fentanilo es ficticia”.

Lo que ha dicho de forma repetida es que quiere ver el total colapso de la economía canadiense porque así será más fácil anexarnos. En primer lugar, eso nunca va a pasar. Nunca seremos el 51 estado”, dijo Trudeau.

“Sí, puede dañar la economía canadiense y ha empezado esta mañana. Pero se va a dar rápidamente cuenta, y las familias estadounidenses también, que va a dañar a la población en ambos lados de la frontera. Los estadounidenses van a perder empleos y van a pagar más por la compra, por la gasolina, por los autos y casas”, añadió.

En respuesta inmediata a los aranceles de Trump, este martes Canadá empezó a aplicar gravámenes del 25 por ciento a las importaciones estadounidenses (desde bourbon de Kentucky a electrodomésticos, cereales, motocicletas y cosméticos, entre otros) por valor de 30 mil millones de dólares canadienses (20 mil 740 millones de dólares estadounidenses).

En 21 días, si EE.UU. mantiene sus aranceles, Canadá aplicará aranceles del 25 por ciento a otros 125.000 millones de dólares canadienses en importaciones estadounidenses.

Además, Trudeau anunció que Canadá presentará demandas ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el T-MEC contra EE.UU. por la imposición de aranceles.

También, Ottawa está considerando, junto con los gobiernos provinciales, “medidas no arancelarias”, lo que podría suponer el corte del suministro energético (petróleo, gas y electricidad) a Estados Unidos.

Durante la rueda de prensa, Trudeau quiso mandar un mensaje directo a “Donald”.

“No es mi costumbre estar de acuerdo con The Wall Street Journal. Pero Donald, ellos señalan que aunque eres muy listo, esto es algo muy estúpido. Lo que nuestros oponentes en todo el mundo quieren es ver que dos amigos se peleen”, dijo mirando directamente a las cámaras.

Trudeau, que repetidamente se limitó a nombrar al presidente estadounidense por su primer nombre, sin incluir su apellido o su cargo, como es habitual, también cuestionó que el presidente estadounidense se ha alineado con Vladímir Putin, “un dictador asesino y mentiroso”.

“Lo que necesitamos vigilar de forma estrecha es lo que los estadounidenses piensan y cómo se sienten con abandonar amigos y aliados en favor de un país que nunca ha deseado el bienestar de EE.UU. y que sigue actuando de manera perjudicial para la economía global y, en particular, para la economía, los valores y los principios estadounidenses”, añadió el dirigente canadiense.

Trudeau concluyó solicitando “unidad” al país para enfrentarse a EE.UU.

“Vamos a defendernos los unos a los otros. Vamos a luchar. Y vamos a ganar”, aseveró.

Con información de EFE