Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Creación de empleos subió 1.5% en primeros nueves meses de 2025
Tan solo en septiembre se presentó un aumento mensual de 116 mil 765 puestos de trabajo en México
Economía y Finanzas Sinaloa implementa el Programa Nacional de Turismo Comunitario
Autoridades de Sinaloa realizaron una gira por el norte del estado, dedicada a la implementación del Programa Nacional de Turismo Comunitario
Entretenimiento “¡Aún no estoy muerta!”, dice Dolly Parton; ¿qué le pasó?
La cantante Dolly Parton se presentó ante sus seguidores después de que su hermana pidiera que recen por su salud
Nacional Sheinbaum pide a Noroña responder por viaje en avión privado; “no tengo que transparentar nada”, dice el senador
Fernández Noroña reconoció que utilizó un avión privado como "taxi aéreo" para trasladarse por varios municipios de Coahuila
Ciencia y Tecnología Microbioma intestinal de joven del México precolombino desvela cambios evolutivos
Científicos analizaron los restos excepcionalmente bien conservados de un hombre descubierto en un refugio rocoso en Zimapán
Rusia condena a Navalni a otros nueve años de cárcel por estafa
El opositor Alexéi Navalni. Foto @navalny

El líder opositor ruso, Alexéi Navalni, fue condenado por la Justicia rusa a otros nueve años de cárcel tras ser declarado culpable por estafa en gran cuantía, informó su equipo en Telegram.

La sentencia fue dictada en la prisión donde actualmente cumple condena por un antiguo caso penal e incluye una multa de 1.2 millones de rublos (cerca de 12 mil dólares).

La fiscalía había solicitado una pena de 13 años de prisión para Navalni, también declarado culpable por desacato al tribunal.

Los investigadores rusos acusaron al opositor, de 45 años, del desvío, junto con sus colaboradores, 2.6 millones de rublos (unos 25 mil dólares) de donaciones entregadas a su organización de lucha contra la corrupción.

El Fondo de Lucha Contra la Corrupción (FBK, por sus siglas en ruso) de Navalni, que combate el enriquecimiento ilícito entre altos cargos rusos, fue ilegalizado en el país en junio de 2021 al considerarse su actividad como “extremista”.

Desde febrero de 2021, Navalni, considerado una de las voces más críticas con el Kremlin, cumple una pena de dos años y medio de cárcel por otro caso de supuesto fraude que se remonta a 2014.

En 2020, el opositor pasó varios meses en tratamiento en Alemania tras haber sobrevivido a un envenenamiento mediante un agente nervioso, del que responsabilizó al presidente ruso, Vladimir Putin.

Con información de EFE