Minuto a Minuto

Nacional Seguridad de los periodistas y sostenibilidad, desafíos de los medios en la era Sheinbaum
Que México tenga una mujer presidenta supone un cambio político importante, pero los medios de comunicación seguirán lidiando con varios problemas
Internacional China asegura que aranceles a coches eléctricos “socavarán la transformación verde de la UE”
China defendió que la industria de vehículos de nueva energía se ha desarrollado "muy rápido" brindando "una gran cantidad de modelos de alta calidad"
Deportes Messi y su lado más íntimo en una charla con su sobrino Tomás
La estrella de la selección Argentina tuvo una charla en el canal de Youtube 'Dispuestos a Todo' de su sobrino Tomás Messi
Nacional No es el tipo de cambio, es el control de la Corte
Pero regreso a uno de los puntos iniciales: tiene razón López Obrador, vale madre el tipo de cambio, el objetivo, que ya tiene en la bolsa, es el control del Poder Judicial, marcadamente de la Corte, que es lo que importa
Nacional Suspenden clases en Campeche para este martes por potencial ciclón tropical
La dependencia expuso que las actividades se reanudarán el día miércoles 19 de junio, "si las condiciones meteorológicas así lo permiten"
Por problemas con el voto automatizado, suspenden elecciones municipales dominicanas

La Junta Central Electoral (JCE) de República Dominicana suspendió las elecciones municipales que se celebraban este domingo en el país tras múltiples problemas técnicos con el voto automatizado, que se utiliza por primera vez, aunque de manera parcial.

Aunque no ha habido un consenso unánime con la dirigencia política dominicana, la JCE “ha decidido y decide, siendo las 11.11 de la mañana, suspender las elecciones a nivel general tanto en lo que tiene que ver con el voto automatizado como en los municipios que tienen boletas físicas”, dijo en rueda de prensa el presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán.

“Oportunamente, en consulta con el liderazgo nacional, la JCE hará la convocatoria extraordinaria correspondiente”, para que estas elecciones, a las que estaban convocados casi 7,5 millones de electores, se celebren, precisó Castaños Guzmán.

Tres horas después de que se diera inicio formal a los comicios y tras numerosas denuncias de la oposición de retrasos y fallos con el voto automatizado, el funcionario reconoció que desde anoche “las mesa que corresponden al modelo del voto automatizado comenzaron a advertir de la inconsistencia de que la boleta marcada en cada uno de esos colegios tenía un problema, un error”.

Específicamente, dijo, en la mitad de los colegios donde se iba a votar de manera automatizada “las boletas estaban subiendo incompletas”.

“Tratamos durante toda la noche de corregir ese error”, lo que no se logró, por lo que las elecciones “no se pueden celebrar, por razones elementales”.

Para el funcionario, “es una verdadera pena que esto haya ocurrido, pero la verdad es la verdad, y los hombres y las instituciones antes de seguir pretendiendo tapar el sol con un dedo, han de tener el valor de decir las cosas como son”.

El voto automatizado, que se utiliza por primera vez en unos comicios en República Dominicana, se iba a implementar solo en 1.772 de los 16.032 recintos electorales, ya que en el resto era manual y en estos no ha habido ningún problema, de acuerdo con Castaños Guzmán.

Las elecciones municipales son decisivas tanto para el gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que junto a sus aliados controla 107 de las 158 alcaldías, como para el opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM), que está al frente de 30, entre ellas la del Distrito Nacional, centro de la capital.

Lo correcto sería hablar de una anulación completa: Zovatto

El derecho de los dominicanos y dominicanas a una “votación digna de confianza” hoy se vio frustrado debido a un caótico proceso electoral, señaló el politólogo y jurista Daniel Zovatto.

El doctor señaló que la JCE no estuvo a la altura de sus responsabilidades institucionales.

“El voto automatizado, como lo advertimos, fue un fracaso total. Grave.”, afirmó. 

Experto en democratización, elecciones y gobernabilidad informó que la mejor decisión ante este problema sería una anulación completa (total) del proceso electoral municipal de hoy.

“Una suspensión podría interpretarse como q los votos emitidos de previo a la suspensión serían válidos”, afirmó.

Con información de EFE