Minuto a Minuto

Internacional China insta a sus ciudadanos a abandonar Israel por vía terrestre “lo antes posible”
La Embajada de China en Israel pidió a sus ciudadanos salir del país por tierra hacia Jordania o Egipto, ante el aumento de tensión con Irán
Internacional Trump advierte que todo el mundo debería evacuar Teherán “inmediatamente”
Donald Trump lamentó que Irán no firmara el acuerdo nuclear a tiempo y advirtió que “todo el mundo debería evacuar inmediatamente Teherán”
Internacional SRE llama a connaciones en Medio Oriente a extremar precauciones y ofrece asistencia consular
La SRE informó que la población mexicana en la región está bien y en contacto con las embajadas de México en Irán e Israel
Internacional Sheinbaum promueve el ‘Plan México’ ante empresarios de Canadá
La reunión tuvo como objetivo construir vínculos estratégicos con el sector privado de Canadá y consolidar a México como un destino confiable para la inversión extranjera directa
Internacional Irán dice haber destruido un caza israelí en el noreste del país
Las fuerzas aéreas de Irán destruyeron un caza F-35 israelí cerca de esta ciudad situada cerca de la frontera con Azerbaiyán
Plan de transición climática requiere 2.4 billones de dólares al año: ONU
Foto de EFE/Attila Balazs/Archivo

El secretario ejecutivo de la Convención de la ONU para el Cambio Climático, Simon Stiell, llamó hoy a trabajar colectivamente en un plan para ejecutar la transición climática, que requiere una inversión anual de al menos 2.4 billones de dólares en energías renovables y adaptación.

“El Grupo de Expertos de Alto Nivel sobre Financiamiento Climático estima que se necesitan 2,4 billones de dólares cada año de inversión en energía renovable, adaptación y otras cuestiones relacionadas con el clima en los países en desarrollo, excluida China”, dijo Stiell.

En una conferencia en la Universidad ADA de Bakú, ciudad anfitriona de la Conferencia de ONU sobre el Clima COP29 en noviembre de este año, subrayó que sin mucha más financiación, los logros climáticos de 2023 se esfumarán rápidamente.

“Necesitamos torrentes, no goteos, de financiación climática”, recalcó Stiell, que añadió que en caso de las finanzas es “esencial para generar confianza” y forjar compromisos más ambiciosos.

Insistió en la reducción de emisiones o en el desarrollo de la resiliencia climática, “ya es absolutamente obvio que las finanzas son el factor decisivo en la lucha climática mundial: en cantidad, calidad e innovación”.

Tras destacar que 2023 ha sido el año más caluroso de la historia por un margen enorme, Stiell advirtió de que se necesitará un “esfuerzo olímpico” durante los próximos dos años para avanzar hacia donde el planeta necesita estar en 2030 y 2050.

De hecho, las medidas que adoptemos en los próximos dos años determinarán cuánta destrucción provocada por el clima podremos evitar en las próximas dos décadas, y mucho más allá”.

Según los expertos para limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales, las emisiones deben estar ya disminuyendo y reduciéndose a casi a la mitad para 2030.

Con información de EFE