
El papa Francisco, como hace desde que comenzó la guerra, volvió a recordar en la audiencia general la situación en Ucrania
El papa Francisco reiteró su petición de no olvidar lo que está sucediendo en Ucrania y los crueles sufrimientos que viven los ucranianos, al final de la audiencia general celebrada ante miles de personas en el aula Pablo VI del Vaticano.
Tras la catequesis y en el saludo a los fieles de lengua italiana, el papa Francisco, como hace desde que comenzó la guerra, volvió a recordar la situación en Ucrania.
“No olvidemos a la atormentada Ucrania, siempre en nuestros corazones. A este pueblo que vive crueles sufrimientos le expresamos nuestro cariño, nuestra cercanía y nuestras oraciones”, apuntó en su mensaje.
Y al concluir la audiencia, el papa explicó que se quedaría rezando unos instantes ante el icono conocido como Nuestra Señora del Pueblo y venerado en Bielorrusia, que se encontraba hoy en el aula Pablo VI, para “rezar por ese querido país y por la paz”.
El pasado 9 de enero recibiendo a los embajadores acreditados ante la Santa Sede en el tradicional encuentro de inicio de año, el papa pidió “el cese del conflicto sin sentido” en Ucrania.
Y recordó el peligro de una escalada nuclear y que la guerra en Ucrania afecta también “a regiones enteras, incluso fuera de Europa, a causa de las repercusiones que esto tiene en el campo energético y en el ámbito de la producción de alimentos, sobre todo en África y en Medio Oriente”.
Con información de EFE