Minuto a Minuto

Nacional “Cuando se trata de la salud no puede faltar ningún recurso”, asegura Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión adicional de 300 millones de pesos para fortalecer al IMSS en Baja California Sur
Internacional Aeronave se estrella en el aeropuerto inglés de Southend
En un comunicado, la Policía del condado de Essex, en el sureste inglés, informó de un "grave incidente" y que, como medida de precaución, se ha evacuado un club de golf cercano y otro de rugby
Nacional Artistas protestan en la CDMX; exigen regulación para proteger las voces ante clonación con IA
La convocatoria fue impulsada por la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC), que advirtió del creciente riesgo de que las voces sean replicadas por herramientas de IA
Nacional Matan a mujer en Guadajalara, señalan a expareja
En calles de Guadalajara un sujeto disparó contra una mujer tras una discusión en la calle
Deportes Trump elige a Pelé como el ‘mejor de todos los tiempos’
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eligió este domingo al legendario futbolista brasileño Pelé como el 'mejor de todos los tiempos'
Papa Francisco pide no olvidar los crueles sufrimientos que viven los ucranianos
El papa Francisco durante la audiencia general. Foto de EFE/EPA/RICCARDO ANTIMIANI

El papa Francisco reiteró su petición de no olvidar lo que está sucediendo en Ucrania y los crueles sufrimientos que viven los ucranianos, al final de la audiencia general celebrada ante miles de personas en el aula Pablo VI del Vaticano.

Tras la catequesis y en el saludo a los fieles de lengua italiana, el papa Francisco, como hace desde que comenzó la guerra, volvió a recordar la situación en Ucrania.

“No olvidemos a la atormentada Ucrania, siempre en nuestros corazones. A este pueblo que vive crueles sufrimientos le expresamos nuestro cariño, nuestra cercanía y nuestras oraciones”, apuntó en su mensaje.

Y al concluir la audiencia, el papa explicó que se quedaría rezando unos instantes ante el icono conocido como Nuestra Señora del Pueblo y venerado en Bielorrusia, que se encontraba hoy en el aula Pablo VI, para “rezar por ese querido país y por la paz”.

El pasado 9 de enero recibiendo a los embajadores acreditados ante la Santa Sede en el tradicional encuentro de inicio de año, el papa pidió “el cese del conflicto sin sentido” en Ucrania.

Y recordó el peligro de una escalada nuclear y que la guerra en Ucrania afecta también “a regiones enteras, incluso fuera de Europa, a causa de las repercusiones que esto tiene en el campo energético y en el ámbito de la producción de alimentos, sobre todo en África y en Medio Oriente”.

Con información de EFE