Minuto a Minuto

Nacional Confirman presencia de estupefacientes en dos víctimas de ‘pinchazos’ en el Metro de CDMX
Pablo Vázquez Camacho, informó que en dos de los nueve casos reportados de "pinchazos" en el Metro dieron positivo a estupefacientes
Nacional Un día como hoy: 26 de abril
Un día com ohoy, 26 de abril, pero de 2013, muere la escritora y titiritera mexicana Mireya Cueto, cofundadora del Museo Nacional de Títeres (Munati)
Nacional Detienen a Christian Abdiel “N”, alias “El Cabezón”, presunto generador de violencia en la capital
Christian Abdiel “N” está vinculado a los delitos de extorsión, homicidio, secuestro, narcomenudeo y tráfico de armas
Deportes El Monterrey, con Sergio Ramos en duda, recibe a Pachuca por el pase a cuartos de final
El Monterrey recibirá al Pachuca en el partido que decidirá el séptimo clasificado a los cuartos de finales del Clausura de la liga MX
Internacional Papamóvil que trasladó el cuerpo del papa Francisco es el mismo que utilizó en su visita a México en 2016
El papamóvil fue un regalo de México a la Santa Sede por los 25 años de relaciones diplomáticas y en agradecimiento a la visita del Papa Francisco
Papa Francisco lamenta que “la retórica belicosa, por desgracia, vuelve a estar de moda”
El papa Francisco en una imagen de archivo. Foto de EFE/EPA/FABIO FRUSTACI VATICANO PAPA FRANCISCO: VATICANO (VATICANO), 17/07/2022.- El papa Francisco dirige la oración dominical del Ángelus desde la ventana de su oficina con vista a la Plaza de San Pedro en el Vaticano, el 17 de julio de 2022. EFE/Fabio Frustaci

El papa Francisco lamentó hoy que actualmente “tantos, demasiados, hablan de guerra y que la retórica belicosa, por desgracia, vuelve a estar de moda“, en una audiencia con los participantes en el Primer Coloquio entre el Dicasterio para el Diálogo Interreligioso y el Congreso de Líderes de Religiones Tradicionales y Mundiales.

En su discurso, el papa agregó que mientras todos hablan de guerra y “se difunden palabras de odio, la gente muere en la brutalidad de los conflictos”

“En lugar de eso, tenemos que hablar de paz, soñar la paz, dar creatividad y concreción a las expectativas de paz, que son las verdaderas expectativas de los pueblos y de las personas”, dijo Francisco que pidió que “todos los esfuerzos vayan en esta dirección, en diálogo con todos”.

E instó a que “el encuentro con el otro en el respeto de la diversidad y con la intención de enriquecerse mutuamente sea un ejemplo de no ver en el otro una amenaza, sino un don y un interlocutor precioso para el crecer mutuo”.

Por otra parte, el papa Francisco abogó por “una sana laicidad, que no mezcla religión y política, sino que las distingue por el bien de ambas y que al mismo tiempo reconoce a las religiones su papel esencial en la sociedad, al servicio del bien común”.

Y también dijo que “el respeto a la creación” es una consecuencia ineludible “del amor al Creador, a los hermanos y hermanas con los que compartimos la vida en el planeta, y en particular a las generaciones futuras”.

El papa subrayó que estamos obligados a transmitir a las generaciones futuras “un legado que apreciar, no una deuda ecológica que pagar”.

Con información de EFE