Minuto a Minuto

Internacional Ejército de EE.UU. adelanta su desfile ante Trump por amenaza de lluvia
Miles de soldados estadounidenses desfilaron ante el presidente Trump esta tarde de sábado en Washington D.C.
Internacional “¿Busca Israel un cambio de régimen en Irán?”, el análisis de Daniel Zovatto
El analista Daniel Zovatto afirmó que el ataque de Israel parece tener una ambición más profunda: debilitar al régimen de Teherán
Internacional Autoridades evacúan el Capitolio de Texas tras amenaza “creíble” a legisladores
El Departamento de Seguridad Pública de Texas decidió evacuar el Capitolio estatal y sus alrededores "por un exceso de precaución"
Internacional EE.UU. considera ampliar el veto migratorio a otros 36 países, según el Washington Post
EE.UU. considera ampliar el veto migratorio a otros 36 países, la mayoría africanos, si no alcanzan una serie de requisitos en 60 días
Internacional Miles de vecinos de Donald Trump van a su casa en Mar-a-Lago a gritarle “no Kings”
Los manifestantes llegaron sin problemas a unos metros de Mar-a-Lago, la residencia privada de Trump en Florida
ONU advierte a Rusia que no podrá ganar la guerra y que debe negociar
Daños en Kiev, Ucrania, por ataque ruso. Foto de EFE

El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió a Rusia que le va a ser imposible hacerse con el control de toda Ucrania y urgió a Moscú a detener los ataques y negociar la paz.

Guterres, en declaraciones a los periodistas, destacó que hay “progreso diplomático” en varios asuntos clave del conflicto que debe ser “suficiente” para que se declare ahora mismo un cese de las hostilidades y se avance a una negociación seria.

“Esta guerra no se puede ganar. Antes o después, tendrá que moverse del campo de batalla a la mesa de paz. Esto es inevitable”, insistió el jefe de Naciones Unidas, quien denunció que los ucranianos están viviendo “un infierno”.

En ese sentido, Guterres llamó la atención sobre los “bombardeos sistemáticos que aterrorizan a los civiles”; los ataques contra hospitales, escuelas, viviendas y refugios y sobre cómo toda esa campaña se está intensificando cada día que pasa.

“Desde hace más de dos semanas Mariúpol ha estado rodeada por el Ejército ruso y bombardeada sin descanso. ¿Para qué? Incluso si Mariúpol cae, Ucrania no puede conquistarse ciudad a ciudad, calle a calle, casa a casa. El único resultado de todo esto es más sufrimiento, más destrucción y más horror”, señaló.

Guterres, que no aceptó preguntas, se mostró muy contundente en sus críticas a Rusia durante sus declaraciones de hoy, las más duras desde que arrancó el conflicto, refiriéndose al movimiento de Moscú como una “invasión masiva” de un territorio soberano en violación de la Carta de la ONU.

“Continuar la guerra en Ucrania es moralmente inaceptable, políticamente indefendible y un sinsentido militarmente”, subrayó el portugués, que recalcó que “es hora de acabar con esta guerra absurda”.

Con información de EFE