Minuto a Minuto

Deportes Aaron Rodgers afirma que la temporada 2025 de la NFL será la última en su carrera
El quarterback Aaron Rodgers detalló que su aventura en los Pittsburgh Steelers será la última de su carrera en la NFL
Ciencia y Tecnología YouTube lanza ‘Ask Music’ para crear playlists con IA
Con 'Ask Music' se pueden crear listas de reproducción personalizadas describiendo el tipo de música que desean escuchar, ya sea por texto o voz
Nacional Inicia remodelación en Sala B de la Terminal 1 del AICM; habrá instalaciones temporales
La Sala B de la Terminal 1 del AICM es un área de 4 mil 300 metros cuadrados destinada principalmente a pasajeros de vuelos nacionales
Deportes Lionel Messi cumple 38 años, el palmarés de una leyenda que sigue haciendo historia
El cumpleaños 38 de Lionel Messi, astro del futbol mundial, es el pretexto para recordar una de las carreras deportivas más impresionantes
Nacional Habitantes de Naucalpan padecen ronchas tras inundación de ‘espuma tóxica’
La espuma que inundó la zona de San Rafael Chamapa, Naucalpan, provocó ronchas en varios habitantes que se vieron expuestos
ONU advierte que no se cumplirán los objetivos de la Agenda 2030
ONU advierte que no se cumplirán los objetivos de la Agenda 2030. Foto Twitter @MexOnu

El mundo no alcanzará los objetivos de la Agenda para el Desarrollo Sostenible 2030 debido a que el deterioro de la biodiversidad y el empeoramiento de la crisis climática continúan a pesar de mejores en otras áreas claves para el medio ambiente, como energía limpia o gestión forestal, según un informe de la ONU.

El informe dado a conocer este sábado, “Medición del progreso: Medio ambiente y los ODS” del Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente (UNEP), revisa datos e información sobre los aspectos medioambientales de cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) así como el progreso realizado en todo el mundo.

El estudio señaló que de los 39 indicadores con datos (que suponen el 42 por ciento del total de indicadores), un 67 por ciento (26 indicadores) siguieron una tendencia positiva y el 33 por ciento restante (13 indicadores) mostraron poco cambio o una tendencia negativa.

La secretaria ejecutiva de la Convención sobre la Diversidad Biológica, Maruma Mrema, señaló en un comunicado que “todavía no hemos adoptado el ritmo de cambio necesario para estar en línea con la Agenda 2030“.

“El informe deja claro que nos estamos quedando cortos y, en algunos casos, estamos retrocediendo. El mundo no puede sostener para siempre nuestro ritmo de uso y abuso y es una obligación que aceptemos los cambios necesarios en estilos de vida y sustento para alcanzar los objetivos de 2030“, añadió Mrema.

El informe concluyó que a pesar de que la superficie de áreas protegidas ha aumentado y que se han tomado otras medidas de conservación, el número de especies bajo amenaza de extinción no ha disminuido y que los Objetivos de Biodiversidad de Aichi para 2020 no se alcanzaron.

Además, los Gobiernos no están utilizando en su totalidad la información medioambiental disponible a la hora de tomar sus decisiones.

Jian Liu, director de la división científica de UNEP, señaló que “nuestra comprensión de la dimensión medioambiental de los ODS está rezagada. Nuestras limitadas capacidades para recoger, diseminar y usar de forma eficiente datos medioambientales han obstaculizado nuestra comprensión global del medio ambiente y el efecto sobre él de factores socio-económicos“.

Con información de EFE