Minuto a Minuto

Internacional El primer ministro de Canadá cree que un acuerdo con EE.UU. posiblemente incluirá aranceles
Mark Carney afirmó este martes que cree que cualquier acuerdo comercial de Canadá con Estados Unidos posiblemente incluirá algunos aranceles
Nacional Matan en Culiacán a David Cristóbal, comandante de la Policía Estatal de Sinaloa
David Cristóbal, conocido como "Nitro",  fue ejecutado en las cercanías de las oficinas de la Secretaría de Educación Pública y Cultura
Internacional Trump dice que se debería publicar la información “creíble” del caso Epstein
Trump habló luego de que el DOJ y el FBI concluyeran que no hay pruebas que vinculen a Epstein con tráfico sexual de menores
Nacional “El Meño”, presunto operador del Cártel de Sinaloa, es extraditado a EE.UU.
"El Meño” fue identificado como operador del Cártel de Sinaloa junto con su hermano Martín Guadencio Avendaño
Ciencia y Tecnología Katya Echazarreta motiva con exposición a infancias mexicanas a cumplir el sueño espacial
Katya Echazarreta, primera astronauta mexicana, inauguró la exposición "Estación Espacial Papalote", donde aparece en el muro de "Mujeres Espaciales"
ONU denuncia aumento en delitos de odio contra minorías en Estados Unidos
Foto de Jon Tyson en Unsplash

Estados Unidos sufre un “significativo aumento” de los delitos de odio contra minorías raciales, incluidos los tiroteos en masa, denunció el Comité de las Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación Racial, que pidió a Washington tomar medidas para frenar el “racismo sistemático” en el país.

Tras analizar este mes la situación en Estados Unidos junto a autoridades nacionales, el comité mostró su preocupación por el aumento de estos delitos con víctimas afroamericanas, indígenas, hispanas y asiáticas, así como la proliferación de propaganda racista en internet y redes sociales.

También denunció el incremento de “actividades promovidas por grupos violentos que incluyen organizaciones supremacistas blancas”, y la tendencia a no denunciarlas al FBI por parte de las fuerzas de seguridad, en un contexto en que estas denuncias son voluntarias y diversos grupos que incitan al odio racial no están prohibidos.

El informe del comité publicado hoy también critica la ausencia de un plan nacional para combatir la discriminación sistémica y estructural en los Estados Unidos, o la falta de progresos a la hora de establecer un mecanismo de coordinación para garantizar el cumplimiento de la Convención Internacional contra el Racismo.

El comité alerta sobre el incremento de las agresiones con arma de fuego en el país norteamericano, algo que afecta de forma desproporcionada a las minorías étnicas, y pide contrarrestarlo con medidas tales como la prohibición de las armas de asalto, o el establecimiento de más controles de armamento en lugares públicos.

Los 18 expertos del comité, presidido por la jamaicana Verene Albertha Shepherd, también criticaron el mantenimiento de la práctica de elaborar perfiles raciales para coordinar la actuación de las fuerzas de seguridad estadounidenses, pese a que el propio Gobierno reconoció ante la ONU que es “ilegal e ineficaz”.

El comité reiteró su preocupación por “la brutalidad y el uso de fuerza letal por parte de miembros de las fuerzas de seguridad contra miembros de minorías”, también en protestas por la defensa de sus derechos, y prácticas abusivas contra ellos por parte de la policía en aduanas y puestos fronterizos.

Los miembros de las minorías afectadas son además “desproporcionadamente detenidos, encarcelados, sometidos a aislamiento por largos periodos, o a agentes químicos como el gas pimienta”, además de recibir sentencias más duras, aseguraron los expertos del comité de Naciones Unidas.

Con información de EFE