Minuto a Minuto

Internacional El primer ministro de Canadá cree que un acuerdo con EE.UU. posiblemente incluirá aranceles
Mark Carney afirmó este martes que cree que cualquier acuerdo comercial de Canadá con Estados Unidos posiblemente incluirá algunos aranceles
Nacional Matan en Culiacán a David Cristóbal, comandante de la Policía Estatal de Sinaloa
David Cristóbal, conocido como "Nitro",  fue ejecutado en las cercanías de las oficinas de la Secretaría de Educación Pública y Cultura
Internacional Trump dice que se debería publicar la información “creíble” del caso Epstein
Trump habló luego de que el DOJ y el FBI concluyeran que no hay pruebas que vinculen a Epstein con tráfico sexual de menores
Nacional “El Meño”, presunto operador del Cártel de Sinaloa, es extraditado a EE.UU.
"El Meño” fue identificado como operador del Cártel de Sinaloa junto con su hermano Martín Guadencio Avendaño
Ciencia y Tecnología Katya Echazarreta motiva con exposición a infancias mexicanas a cumplir el sueño espacial
Katya Echazarreta, primera astronauta mexicana, inauguró la exposición "Estación Espacial Papalote", donde aparece en el muro de "Mujeres Espaciales"
OMS aprueba el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer y BioNTech
OMS aprueba el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer y BioNTech. Foto Instagram WHO

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy su primera autorización para uso de emergencia de una vacuna contra COVID-19, concretamente la desarrollada por las farmacéuticas Pfizer y BioNTech.

La autorización a la vacuna, que ya había obtenido este tipo de autorización en mercados como Estados Unidos, Reino Unido o la Unión Europea, sirve para países que no tienen entidades de homologación de este tipo de productos, por lo que abre la puerta a su uso especialmente en países de desarrollo.

La OMS también señaló en un comunicado que la autorización permitirá el uso de la vacuna a agencias como la Organización Panamericana de la Salud o el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

La OMS ha concedido este permiso cuando la pandemia cumple un año desde que China le notificara la existencia de un nuevo coronavirus, y después de que expertos del organismo con sede en Ginebra revisaran los datos sobre seguridad, eficacia y calidad de la vacuna de Pfizer/BioNTech.

La organización admitió que esta vacuna, con una eficacia de en torno al 95 por ciento en los ensayos clínicos, presenta desafíos para su uso, debido a la necesidad de ser almacenada a entre 60 y 90 grados bajo cero.

“Por ello, la OMS trabajará para apoyar a países en el desarrollo de planes de envío y prepararlos en el uso (de la vacuna)”, señaló.

Con información de EFE