Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
OMS acusa a China de complicar llegada de misión para investigar origen del SARS-CoV-2
Un médico realiza una prueba de coronavirus en China. Foto de EFE / Archivo

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, desveló que las autoridades chinas han impedido por ahora la llegada de algunos expertos de la misión que debe investigar el origen del coronavirus, por lo que se mostró “muy decepcionado” con Beijing.

“En las últimas 24 horas varios de los expertos comenzaron su viaje a China desde sus países, pero hoy hemos sabido que las autoridades chinas no finalizaron los permisos necesarios para la llegada del equipo, por lo que estoy muy decepcionado”, señaló Tedros.

“Algunos de ellos en el último minuto, no pudieron viajar a China”, añadió el experto etíope, quien durante más de un año había elogiado a Beijing por su colaboración en la pandemia, algo que había sido criticado por gobiernos como el de Estados Unidos.

El director general añadió hoy que la OMS está en contacto con las autoridades del país asiático para “dejarles claro que la misión es prioritaria” y afirmó que desde China le han asegurado que acelerarán los procedimientos para facilitar el inicio de la misión.

Esta misión, según informó la OMS en noviembre, está formada por científicos de Estados Unidos, Japón, Rusia, el Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca, Australia, Vietnam, Alemania y Catar.

OMS acusa a China de complicar llegada de misión para investigar origen del SARS-CoV-2 - hospital-de-wuhan
Hospital de Wuhan, China. Foto de EFE

Algunos están ligados a esa agencia con sede en Ginebra, otros a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y otros a la Organización Mundial de Sanidad Animal.

La misión debería viajar, entre otros lugares, a la ciudad de Wuhan (centro de China), donde se detectaron los primeros casos de COVID-19, y en principio su objetivo es encontrar el posible origen animal del coronavirus SARS-CoV-2 y a través de qué canales de transmisión al ser humano.

La organización de esta misión se ha demorado durante meses, y ha estado rodeada de secretismo, tanto por parte de las autoridades chinas como de la propia OMS.

Con información de EFE