Minuto a Minuto

Deportes Los Thunder se coronan y los Pacers lloran por Haliburton
El campeonato cerró una temporada majestuosa para los Thunder tras quedar primeros del Oeste con un magnífico 68-14, el mejor balance de la liga
Internacional EE.UU. lanza alerta global a sus ciudadanos tras bombardeos a instalaciones nucleares de Irán
El Gobierno estadounidense comenzó el sábado las evacuaciones de ciudadanos de Estados Unidos residentes en Israel en el marco del conflicto
Economía y Finanzas Alerta Concanaco-Servytur por “escalamiento” de precios tras ataque a Irán
Ante la ofensiva de Washington y Tel Aviv, la Concanaco- Servytur expresó su respaldo hacia "una solución diplomática a través del multilateralismo y el derecho internacional"
Entretenimiento Maná conquista al público en Icónica Santalucía Sevilla Fest
Maná se ha ganado el título de banda internacional, y no por casualidad. Fher Olvera, Alex González, Sergio Vallín y Juan Calleros han sabido fusionar rock, pop y ritmos latinos con un estilo inconfundible
Nacional 175 mexicanos han sido evacuado Oriente Medio
En Irán, las oficinas diplomáticas han asistido a un total de 30 mexicanos, quienes han facilitado su partida con “seguridad”, agregó el documento
Obispos de México y EE.UU. celebran misa por migrantes muertos en frontera
Los obispos de Ciudad Juárez, José Guadalupe Torres Campos (2-i), de El Paso (c) Mark Joseph Seitz y de La Cruces, Peter Baldacchino (d) participan en una misa binacional de migrantes a mitad del Río Bravo en el estado de Chihuahua. Foto de EFE

Obispos mexicanos y estadounidenses oficiaron este sábado una misa en las inmediaciones del río Bravo por los migrantes muertos en la frontera, un acto que se vio interrumpido dos años debido a la pandemia por covid-19.

“Es una misa que cada año hemos realizado binacional es decir, presencia de obispos de ambas partes, fieles de ambas partes. El objetivo es orar, celebrar una eucaristía pidiendo por todos los migrantes, pero sobre todo por los difuntos”, dijo a EFE José Guadalupe Torres Campos, obispo de Ciudad Juárez, quien encabezó la ceremonia.

A la celebración eucarística binacional, acudieron los obispos de Ciudad Juárez, de El Paso; Las Cruces, Nuevo México, Nuevo Casas Grandes y Chihuahua.

Obispos de México y EE.UU. celebran misa por migrantes muertos en frontera - obispos-misa-frontera-eeuu-mexico-2-1024x617
Fotografía aérea que muestra migrantes de diversas nacionalidades, mientras participan en una misa binacional a mitad del Río Bravo hoy, en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua. Foto de EFE

La homilía se llevó a cabo en las inmediaciones del Río Bravo, a la cual asistieron decenas de migrantes que portaban banderas de sus países y que se encuentran en México con la esperanza de poder cruzar a Estados Unidos y cumplir su sueño americano.

Jaime Vladimir Guerrero, un migrante de El Salvador, afirmó que esta misa es en honor a sus compatriotas que han fallecido en su intento por llegar a la frontera norte y, aunque se dijo orgulloso de participar en el evento, también aceptó sentirse triste por la dura situación que viven los migrantes.

“Claro, es muy duro, porque a veces no sabes lo que te espera en el camino, más en el desierto, te encuentras con lo peor, ver el cuerpo estirado (muerto) de nuestros compatriotas”, remarcó.

Religiosos y asistentes pidieron durante la misa por aquellos migrantes que han perdido la vida en su intento por llegar a Estados Unidos, y por todos los migrantes, para que puedan tener una vida digna, pues muchos son rechazados y violentados en sus países de origen.

Obispos de México y EE.UU. celebran misa por migrantes muertos en frontera - obispos-misa-frontera-eeuu-mexico-3-1024x683
Migrantes de diversas nacionalidades, participan en una misa binacional a mitad del Río Bravo, en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua. Foto de EFE

“La idea es unirnos, no poner muros, como ahí están, sino construir puentes, hemos construido un puente de madera en señal de unidad”, recordó Torres Campos.

Asimismo, pidieron que los gobernantes y legisladores regulen la migración de forma justa para que favorezcan a los migrantes y refugiados.

“Que todos favorezcamos el libre tránsito, claro, hay una regularización (…) hay que regular en los países, pero siempre favoreciendo a todos los migrantes y refugiados”, concluyó el sacerdote.

La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detuvo en el año fiscal de 2022 un número inédito de más de 2.76 millones de indocumentados.

Durante el periodo de Joe Biden, de enero 2021 a septiembre 2022, más de 3,89 millones de migrantes han sido detenidos en la frontera, lo supera a los gobiernos de Donald Trump y Barack Obama en comparativa con el mismo periodo, según cifras de la consultora TResearch International.

Con información de EFE