Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Consumidores muestran resiliencia ante los aranceles, según grandes bancos de EE.UU.
Bancos estadounidenses esperan en próximos meses una volatilidad e "incertidumbre" continuas tras los aranceles de Trump
Nacional Ataque en campo de futbol de Salamanca, Guanajuato, deja 4 muertos
Se registró un nuevo ataque armado en Guanajuato, ahora en un campo de futbol de la comunidad de Cárdenas, en Salamanca
Entretenimiento Detienen en Florida al actor William Levy por alteración del orden público y allanamiento
El actor William Levy, de 44 años, fue llevado a la cárcel principal del condado de Broward, situada en la ciudad de Fort Lauderdale
Entretenimiento Director de ‘Mi pobre angelito 2’ se arrepiente del cameo de Trump en la película
Chris Columbus, director de 'Mi pobre angelito 2', aseguró que si pudiera cortaría los 7 segundos de la película en los que aparece Donald Trump
Economía y Finanzas Honda mudaría su producción de autos en México y Canadá a EE.UU.
El diario económico japonés Nikkei reportó que Honda considera trasladar parte de su producción de vehículos en Canadá y México a Estados Unidos
Netanyahu acusa a los cascos azules de la ONU de ser “escudos humanos” de Hezbolá
Destrucción en Líbano por ataque israelí. Foto de EFE/EPA/STRINGER

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, acusó a la misión de la ONU en el sur de Líbano (FINUL) de ser “escudos humanos” del grupo chií Hezbolá, después de que cinco cascos azules resultaran heridos por fuego israelí en los últimos tres días.

La negativa a “evacuar a los soldados de la FINUL los convierte en rehenes de Hezbolá. Esto pone en peligro sus vidas y las de nuestros soldados”, dijo el mandatario en un mensaje en video.


En su mensaje, dirigido directamente al secretario general de la ONU, António Guterres (que no tiene jurisdicción sobre la FINUL ya que la misión depende del Consejo de Seguridad), Netanyahu aseguró que Israel ha solicitado la retirada de los cascos azules en varias ocasiones.

“Hemos recibido repetidas negativas, todas dirigidas a proporcionarle escudos humanos a los terroristas de Hizbulá”, dijo el mandatario, una frase que utiliza también para referirse a la población de Gaza o de Líbano, siempre que el Ejército israelí ataca infraestructura civil.

Los cascos azules se encuentran en Líbano de conformidad con la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, que puso fin a la guerra de 2006 entre Israel y Hizbulá.

En los últimos días, la FINUL denunció que cinco de sus soldados han resultado heridos en incidentes atribuidos a Israel, cuyo Ejército invadió el sur de Líbano hace casi dos semanas para luchar con el grupo libanés.

Netanyahu dijo que Israel hace “todo lo posible” por evitar el daño a los cascos azules, pero que la mejor manera de prevenir estos incidentes es sacarlos fuera del territorio, para lo que haría falta una decisión del Consejo de Seguridad.

Desde hace tres semanas Israel lleva a cabo una campaña de intensos bombardeos contra el sur y el este del Líbano, así como contra Beirut, que ha provocado la muerte de más de mil personas.

Este sábado, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, pidió a su homólogo israelí, Yoav Gallant, que garantice la seguridad de los cascos azules y de las Fuerzas Armadas libanesas, después de los ataques contra posiciones de las fuerzas de paz en el sur del país y de la muerte de dos soldados libaneses.

Gallant enfatizó que el Ejército israelí continuará tomando medidas para “evitar daños” a las tropas de la FINUL, pero advirtió que “Hezbolá opera y dispara en las cercanías de las posiciones de la FINUL, utilizando las misiones de mantenimiento de la paz como cobertura para sus actividades”.

Con información de EFE