Minuto a Minuto

Internacional Canadá refuerza su industria siderúrgica con nuevos aranceles
El nuevo sistema, según Carney, reforzará y transformará la industria nacional para poder afrontar los "profundos cambios" existentes en el comercio global y las cadenas de suministro
Deportes Rumores sobre posible fichaje de Keylor Navas “halagan” a los Pumas UNAM
En las últimas semanas, medios locales han informado que Navas podría dejar al Newell's Old Boys para unirse a los Pumas
Internacional México y Cuba sellan una alianza para proteger y estudiar sus reservas de biosfera
México y Cuba firmaron un acuerdo para conservar y estudiar las reservas Sierra de Manantlán y Sierra del Rosario, informó la Semarnat
Nacional Industria minera crece el 1.3% en 2024 gracias a mercados internacionales
La Cámara Minera de México (Camimex) presentó su informe de 2024, que refleja un crecimiento del 1.3% anual en el sector
Internacional Sismo magnitud 7.2 sacude la costa de Alaska y genera alerta de tsunami
Además de Sand Point, otras ciudades de Alaska como Cold Bay o Kodiak también se ven amenazadas por la posibilidad de un tsunami
Milei muestra las “agresiones” que ha recibido de López Obrador
Javier Milei y López Obrador. Foto de EFE

El presidente argentino, Javier Milei, justificó este jueves sus expresiones ofensivas contra sus homólogos colombiano, Gustavo Petro, y mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en el canal CNN en Español, por las “agresiones” que previamente recibió de ellos.

“Aquí les dejo algunas cosas que me ha dicho Petro” y “algunas de las tantas agresiones de AMLO” son los dos mensajes con los que Milei encabezó en su cuenta de X la publicación de notas periodísticas que muestran que el colombiano lo había comparado con Hitler y el mexicano lo había calificado de “facho ultra conservador“.

Un nuevo cruce de ofensas comenzó esta semana, que derivó en que el Gobierno de Colombia ordenara la expulsión de diplomáticos de la embajada de Argentina en Bogotá.

Milei tildó de “asesino terrorista” a Petro y de “ignorante” a AMLO en una entrevista con el canal estadounidense CNN en Español, que será emitida el domingo, pero de la cual el canal sacó un adelanto este miércoles.

El mandatario argentino respondió así al ser preguntado sobre las críticas hacia él expresadas por su homólogo mexicano y por la candidata del oficialismo en las próximas elecciones de México, Claudia Scheinbaum.

CNN publicó un adelanto de la entrevista con Milei en su sitio web, donde además asegura -aunque no compartió ese fragmento de video- que en un tramo del reportaje el líder libertario, quien asumió el Gobierno argentino en diciembre pasado, dijo sobre Petro, que “mucho no se puede esperar de alguien que era un asesino terrorista”.

La Cancillería colombiana aseguró en un comunicado publicado este jueves que el Gobierno de Colombia “repudia declaraciones hechas por el señor Javier Milei, presidente de Argentina (…) en las que se expresa de forma denigrante en contra del primer mandatario de los colombianos, el respetado señor Gustavo Petro”.

“No es la primera vez que el señor Milei ofende al mandatario colombiano, afectando las históricas relaciones de hermandad entre Colombia y Argentina”, recuerda la Cancillería colombiana, y que todas estas expresiones “han deteriorado la confianza” de Colombia, además “de ofender la dignidad” de Petro señalando que “fue elegido de manera democrática”.

Milei, líder de la formación de ultraderecha La Libertad Avanza, ya ha expresado en el pasado duras críticas a López Obrador y Petro, con los que se ubica en las antípodas por su pensamiento ideológico.

Con información de EFE