Minuto a Minuto

Nacional Atentan por tercera vez contra la alcaldesa de Cuitzeo, Michoacán
En el tercer atentado en su contra, la alcaldesa de Cuitzeo, Michoacán, resultó con un rozón de bala
Internacional Los muertos en Gaza superan los 58 mil tras últimos bombardeos israelíes
El Ministerio de Salud de Gaza estima que unos 2 mil 500 cadáveres continúan en lugares de difícil acceso por los bombardeos israelíes
Internacional Papa León XIV pide compasión para una “auténtica fraternidad” sin muros ni opresiones
El papa León XIV centró su homilía desde Castel Gandolfo en la compasión, inspirado en la parábola del 'buen samaritano'
Nacional Hallan fosas con restos humanos y más de 200 prendas en Sonora
Madres Buscadoras de Sonora informó el hallazgo de fosas clandestinas con restos humanos de al menos cuatro personas, y más de 200 prendas de vestir
Economía y Finanzas La American Society of Mexico pide acción efectiva ante la nueva amenaza arancelaria de Trump
Los empresarios estadounidenses con inversiones en México demandan la atención de temas prioritarios para ambos países
Maduro recuerda a Allende al cumplirse 49 años del golpe de Estado en Chile
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto de archivo.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recordó este domingo al Gobierno de Salvador Allende en Chile, al cumplirse 49 años del golpe de Estado que dio paso a una de las dictaduras más largas de América Latina, comandada por Augusto Pinochet (1973-1990).

“Hoy 11 de septiembre, un día doloroso para Chile, en el que se reviven momentos de angustia y horror, pero también de esperanza, porque el recuerdo de Allende impregna de coraje el espíritu del pueblo chileno que despertó para no volver a las sombras”, escribió el mandatario venezolano en su cuenta de Twitter.

El 11 de septiembre de 1973 las fuerzas armadas derrocaron al Gobierno democrático de Salvador Allende (1970-1973), dando paso a una de las dictaduras más largas y brutales de América Latina que, comandada por Augusto Pinochet (1973-1990), dejó decenas de miles de víctimas de prisión política, tortura, ejecución y desaparición forzada.

La dictadura cívico militar de Pinochet violó de forma sistemática los derechos humanos afectando a más de 40 mil chilenos, incluyendo cerca de mil 200 detenciones con desaparición forzada que aún esperan un esclarecimiento.

Chile conmemora esta fecha en un escenario político complejo marcado por el rechazo a la nueva Constitución que buscaba superar la carta magna heredada de la dictadura.

“Queremos conmemorar el 11 de septiembre reflexionando sobre el pasado, pero también mirando al futuro”, afirmó la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo.