Minuto a Minuto

Nacional ¿De cuánto es la comisión por usar la tarjeta del Bienestar en otros bancos?
Los apoyos económicos del Gobierno se pueden retirar con la tarjeta del Bienestar en diversos bancos, pero con el pago de una comisión
Internacional Israel vuelve a llamar a su población a permanecer cerca de refugios
El Ejército de Israel llamó a la población a limitar sus movimientos en espacios públicos o reuniones en ellos hasta nuevo aviso
Nacional Detienen al ‘Rocka’, presunto operador del Cártel del Pacífico
Jose "N", también conocido como el 'Rocka', fue detenido tras un operativo realizado en Monterrey, Nuevo León
Nacional Un día como hoy: 13 junio
Un día como hoy 13 de junio, pero de 1859, el presidente Benito Juarez declara propiedad nacional todos los bienes de la Iglesia católica
Nacional Se forma la depresión tropical Cuatro-E en el Pacífico mexicano
El Meteorológico Nacional indicó que la depresión tropical Cuatro-E ocasionará lluvias intensas en Michoacán, Guerrero y Oaxaca
León XIV lamenta la “privatización” de la fe y anima a su iglesia a evitar el “moralismo”
Foto de EFE/EPA/ANGELO CARCONI

El papa León XIV criticó la “privatización” de la fe y lamentó que en el pasado la iglesia representara “una religión moralista y poco atractiva”, en un mensaje publicado para un seminario sobre la familia.

El pontífice aseguró que “nuestro tiempo está caracterizado por una creciente búsqueda de espiritualidad, perceptible sobre todo en los jóvenes, deseosos de relaciones auténticas y maestros de vida”.

Lamentablemente, ante esta necesidad, una cada vez más extendida ‘privatización’ de la fe impide a menudo a estos hermanos y hermanas conocer la riqueza y los dones de la iglesia”, escribió el papa en su mensaje para un foro del Dicasterio de Laicos, Familia y Vida.

En este sentido, lamentó que muchas familias “acaban fiándose en falsos puntos de apoyo” que, al final, les “hacen resbalar hacia abajo, alejándoles de Dios” como “náufragos en un mar” mundano.

“Son padres, madres, niños, jóvenes y adolescentes a menudo alienados por modelos de vida ilusorios en los que no hay espacio para la fe, a cuya difusión contribuye no poco el uso distorsionado de medios potencialmente buenos, como las redes sociales, pero dañinos cuando vehiculan mensajes engañosos”, advirtió.

Por eso, León XIV recordó que la misión de la iglesia es acudir a “pescar” a esa humanidad para “salvarla de las aguas del mal”.

“Cuántas veces, en un pasado quizá no muy lejano, hemos olvidado esta verdad y hemos presentado la vida cristiana principalmente como un conjunto de preceptos que respetar, sustituyendo la experiencia maravillosa del encuentro con Jesús, con una religión moralista, pesada, poco atractiva y, desde varios puntos de vista, irrealizable en la vida cotidiana”, cuestionó el papa.

Así, animó a la iglesia a demostrar a los jóvenes que eligen la convivencia “el don” del matrimonio o a explicar a los padres que transmiten la fe a sus hijos que “necesitan una comunidad” para eso.

“Os pido que os unáis a los esfuerzos con los que toda la iglesia va en busca de estas familias que, por sí solas, no se acercan más”, terminó el papa.

Con información de EFE