Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Apple anuncia una inversión de 500 mil mdd en Estados Unidos
Apple también anunció la contratación de 20 mil nuevos empleados y una nueva fábrica de servidores en Texas
Internacional Trump cree que la guerra en Ucrania podría terminar en cuestión de semanas
Trump ve factible un alto al fuego en Ucrania, hecho que adelantó, celebraría con una visita a Rusia el 9 de mayo
Nacional Sheinbaum reivindica la soberanía y a los migrantes en el Día de la Bandera
En la conmemoración por el Día de la Bandera, la presidenta Sheinbaum dejó en claro que México no es "colonia ni protectorado de ningún país”
Nacional Rescatan a estadounidense secuestrado en Nuevo León
Autoridades federales y estatales rescataron a un estadounidense secuestrado sobre la autopista que conecta Monterrey con Reynosa
Nacional Baja cifra de migrantes en frontera sur de México tras 5 semanas de restricciones de Trump
El descenso en la cifra de migrantes en Chiapas es por la pausa en el asilo en EE.UU. y el "cierre" en la frontera anunciado por Trump
Justicia de EE.UU. rechaza declarar a Trump en desacato como pedía el Gobierno
Donald Trump. Foto de EFE / Archivo

La Justicia de Estados Unidos rechazó declarar al expresidente del país Donald Trump (2017-2021) en desacato, tal y como pedía el Gobierno del actual mandatario, Joe Biden.

De acuerdo con los canales CNN y NBC, que citaron fuentes conocedoras del caso, la magistrada del Distrito de Columbia Beryl Howell falló en contra de la petición del Ejecutivo, que solicitaba declarar a Trump en desacato por presuntamente no haber respondido a la petición de un gran jurado.

En su lugar, Howell presionó tanto a la Defensa de Trump como al Departamento de Justicia -en representación del Gobierno estadounidense- para que alcancen una resolución de mutuo acuerdo.

El gran jurado exigió a Trump en mayo que retornara documentos clasificados de cuando era presidente y que aún mantiene en su poder, algo que el exmandatario no habría hecho.

La semana pasada, la Justicia estadounidense dejó sin efecto la figura del perito especial designado por una instancia inferior para revisar los documentos oficiales hallados en la mansión de Trump en Florida.

La Corte de Apelaciones para el Circuito 11 de Estados Unidos dio así la razón al Departamento de Justicia, que dirige el demócrata Merrick Garland, y que en octubre había solicitado que se revocara la orden emitida por una jueza de rango inferior que conllevó la designación del perito independiente.

Ese nombramiento había sido uno de los mayores logros judiciales de Trump en la batalla judicial que mantiene con el actual Gobierno de Estados Unidos en relación a esos documentos, puesto que el perito era el encargado de determinar a qué papeles podía acceder el Ejecutivo en su investigación y a cuáles no.

Hasta la fecha, el perito estaba revisando el centenar de documentos marcados como clasificados que se encontraron entre los más de 13 mil que el FBI decomisó el pasado 8 de agosto durante el registro de la residencia de Trump en Mar-a-Lago (Florida).

Durante el registro, el FBI halló documentos clasificados y secretos que Trump presuntamente se llevó consigo cuando dejó la Casa Blanca en enero de 2021.

Con información de EFE