Minuto a Minuto

Internacional Ovidio Guzmán se declara culpable en una Corte de Illinois, EE.UU.
Ovidio Guzmán López se declaró culpable de cargos por narcotráfico Corte de Distrito para el Norte de Illinois, en Chicago
Internacional Iglesia católica en Florida tacha de “corrosivo” el centro migratorio ‘ Alligator Alcatraz ‘
La Iglesia católica en Florida expresó "preocupación por el recién inaugurado centro de detención ' Alligator Alcatraz '
Economía y Finanzas Trump evalúa no gravar con aranceles del 35 % a los bienes canadienses sujetos al T-MEC
El presidente de EE.UU., Donald Trump, había amenazado a Canadá con imponerle un aranceles del 35% a partir del 1 de agosto
Deportes Carlos Alcaraz, a un paso del triplete en Wimbledon
Carlos Alcaraz venció a Taylor Fritz en cuatro sets y pasó a la final de Wimbledon, que se disputará el domingo
Entretenimiento Video: Lanzan ‘Nunca había amado así’, sencillo inédito de Juan Gabriel
'Nunca había amado así' es el segundo sencillo del disco póstumo de Juan Gabriel, que lleva por nombre 'Eterno'
De la Fuente llama a EE.UU. e Iran a reanudar pláticas y detener proliferación nuclear
Foto de @MexOnu

Ante el Consejo de Seguridad de la ONU, el Embajador de México ante Naciones Unidas, Juan Ramón de la Fuente, llamó tanto a Estados Unidos como a Irán para que reanuden pláticas para así detener la proliferación nuclear.

“El retorno al cabal cumplimiento de la resolución 2231 (relativa a la cuestión nuclear de Irán) está en el interés de toda la comunidad internacional, pues es esencial para garantizar el desarrollo pacífico del programa nuclear iraní al tiempo de favorecer la estabilidad en Medio Oriente”, señaló.

Por ello, instamos a resolver las diferencias que permitan una pronta reanudación sin precondiciones del cumplimiento con lo estipulado en el PAIC”, puntualizó durante su intervención.

De la Fuente Ramírez apuntó que México está comprometido con alcanzar y sostener un mundo libre de armas nucleares, a través del cumplimiento de los compromisos y obligaciones de los distintos instrumentos jurídicos a nuestra disposición, incluidos el Tratado de No Proliferación (TNP) y el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares.

Mi país busca el fortalecimiento y preservación del régimen de no proliferación y desarme nuclear, establecido por el TNP, y por ello defiende consistentemente el derecho de todos los países a beneficiarse de los usos pacíficos de la energía nuclear, pero es claro que este derecho viene aparejado de la obligación de cumplir con los compromisos que se establecen en el TNP, incluido la plena cooperación con el OIEA”, finalizó.

Con información de López-Dóriga Digital