Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Jóvenes no están a salvo de la pandemia de COVID-19, recuerda OMS
Foto de EFE

A pesar de que el coronavirus afecta con mayor frecuencia a adultos mayores, la población joven constituye un porcentaje significativo de los pacientes que requieren hospitalización, advirtió el titular de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Gebreyesus.

En un comunicado emitido este viernes, informó que 12 por ciento de los casos de personas que se encuentran en las unidades de emergencia de los hospitales de todo el mundo tienen menos de 50 años. Por lo que consideró que los jóvenes no están a salvo durante la pandemia.

Este virus puede conducirlos al hospital durante varias semanas o hasta causarles la muerte. Pero, incluso si no se enferman, las decisiones que tomen sobre a dónde ir pueden marcar la diferencia entre vivir y morir para otra persona”, dijo Adhanom Gebreyesus.

Mencionó, por otro lado, que muchas zonas de conflicto no tienen la infraestructura para abordar una pandemia, por lo que la carga del coronavirus puede hacer que los brotes de cólera, sarampión o fiebre amarilla queden desatendidos.

Hasta el momento a nivel mundial se han confirmado más de 210 mil casos de COVID-19 y nueve mil muertes.

Es una motivación para redoblar los esfuerzos y hacer todo lo posible para detener la transmisión y salvar vidas”, señaló la máxima autoridad de la organización.

Con información de Notimex