Minuto a Minuto

Internacional Ocho noticias para estar bien informado este 23 de abril sobre el mundo, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas siete noticias sobre el mundo este miércoles 23 de abril
Nacional Aseguran en Chihuahua autobús que transportaba casi 500 kilos de metanfetamina
Elementos del Ejército y de la Guardia Nacional aseguraron casi media tonelada de metanfetamina que era transportada en un camión
Nacional Un día como hoy: 23 de abril
Un día como hoy, 23 de abril, pero de 1611, muere Don Diego de Montemayor, fundador de la Ciudad de Monterrey
Internacional Vicente Carrillo Fuentes, ‘el Viceroy’, negocia acuerdo de culpabilidad con Gobierno de EE.UU.
El narcotraficante Vicente Carrillo Fuentes, también conocido como 'el Viceroy', se encuentra preso en una cárcel de EE.UU.
Economía y Finanzas Tensiones entre EE.UU. y China pueden hacer perder el 7 % del PIB global: OMC
La directora de la OMC alertó que en el caso de los países en vías de desarrollo, el número de esta pérdida "será de dos dígitos"
Irán lanza una ola de misiles y drones contra Israel
Foto de @manniefabian

Irán lanzó una ola de misiles y drones contra Israel en respuesta al reciente ataque contra su consulado en Siria, atribuida a Israel, lo que ha hecho saltar las alarmas de gran parte de la comunidad internacional y desatado el temor a que la situación se desborde.

La Guardia Revolucionaria confirmó que esta ofensiva, la primera directa de Irán contra territorio israelí, era en represalia al bombardeo contra el consulado en Damasco del 1 de abril, en el que murieron siete miembros de la Guardia Revolucionaria.

El gobierno de Irán invocó, a través de su misión ante la ONU, el artículo 51 de la carta de Naciones Unidas para justificar su ataque contra Israel, que considera “legítima defensa”.

La misión escribió en su cuenta de X que su acción “es en respuesta a la agresión del régimen sionista contra nuestra legación diplomática en Damasco”.

El ministro de Defensa de Irán, Mohammad Reza Ashtiani, advirtió este domingo que cualquier país que permita el uso de su espacio aéreo o territorio para llevar ataques contra suelo iraní recibirá una “contundente” respuesta.

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, ha insistido en repetidas ocasiones durante las últimas semanas que “el régimen sionista debe ser y será castigado”, amenazas que han repetido prácticamente todos los altos cargos del país tras el ataque en Damasco.

Irán ha desarrollado durante las últimas cuatro décadas una industria nacional armamentística, debido al embargo internacional, con especial interés en los misiles, y cuenta con varios que alcanzan los 2.000 kilómetros, suficiente para alcanzar Israel.

Los misiles balísticos iraníes son una fuente de preocupación para Estados Unidos, Europa y algunos países de Oriente Medio, aunque las autoridades de Teherán han asegurado hasta ahora que solo tienen una función defensiva y disuasoria.

Israel confirma el lanzamiento y cierra su espacio aéreo

Israel, que llevaba varios días advirtiendo de que la represalia Iraní era inminente, ha confirmado el lanzamiento de más de 100 drones contra su territorio y ha cerrado su espacio aéreo, una medida que también ha tomado Jordania.

Un funcionario militar israelí anunció en la madrugada del domingo que se espera que los drones lleguen al país “en las próximas horas”, los cuales según el Gobierno de Estados Unidos, podrían ser entre 400 y 500 drones y misiles, según publicó ABC News.

El funcionario castrense israelí también dijo que podrían ir llegando más oleadas a medida que avanzan las horas, pero no pudo confirmar todavía cuáles serían los objetivos, o si el Ejército israelí ya había derribado alguno.

También confirmó que el país está pendiente “de otras capacidades de lanzamiento que Irán tiene en este momento”, sin dar más detalles.

“Decenas de aviones israelíes se encuentran en este momento surcando los cielos israelíes en este momento” para tratar de repeler los drones, dijo el oficial.

El Ejército explicó que varias alarmas sonarán por todo el país para alertar a la población en el momento en el que se detecten los drones y que tratarán de ser “lo más precisos posible” interceptándolos.

Paralelamente, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, convocó de urgencia al Gabinete de Guerra.

Condenas y preocupación internacionales

Reino Unido, la Unión Europea, Estados Unidos, Francia e Italia se han lanzado a condenar el ataque iraní y a mostrar su preocupación por el nuevo salto en la violencia en la región.

La Unión Europea (UE) condenó” enérgicamente el inaceptable” ataque y el alto representante de Política Exterior de la UE y vicepresidente de la Comisión Europea, el español Josep Borrell aseguró en X que “se trata de una escalada sin precedentes y una grave amenaza a la seguridad regional”.

El presidente estadounidense, Joe Biden, se ha reunido con su consejo de Seguridad Nacional en la “Situation Room” de la Casa Blanca para monitorizar la situación y está apoyando a Israel a repeler el ataque.

Según la cadena ABC News, Estados Unidos ha interceptado algunos de los drones lanzados por Irán contra Israel.

Francia, por su parte, condenó en “los términos más enérgicos” el ataque y el ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Stéphane Séjourné, señaló en su cuenta en X que con esta “acción sin precedentes”, Teherán ha dado “un nuevo paso en sus acciones desestabilizadoras y corre el riesgo de una escalada militar”.

Con información de EFE