Minuto a Minuto

Internacional Prevén cambios en la pesca mundial por el ‘reverdecimiento’ del océano en los polos
Si la tendencia continúa, las redes tróficas marinas podrían verse afectadas, con posibles repercusiones para la pesca mundial
Internacional Una semana de guerra en Irán e Israel deja miedo y evacuaciones, pero la tensión no baja
A una semana de la guerra entre Israel e Irán el miedo crece en la población, con evacuaciones o huidas, y líderes que no rebajan el tono bélico
Deportes Hospitalizan a Mbappé, ¿cuál es su estado de salud?
El Real Madrid confirmó por medio de un comunicado este 19 de junio la hospitalización del atacante francés Kylian Mbappé
Internacional Trump tomará una decisión sobre Irán “en las próximas dos semanas”
La vocera de la Casa Blanca detalló que el presidente Trump decidirá "si ir o no a Irán" en las próximas dos semana
Nacional Un día como hoy: 19 de junio
Un día como hoy 19 de junio, pero de 1921, murió el poeta jerezano Ramón López Velarde, autor del célebre poema “La Suave Patria”
India detecta casi 9 mil casos de hongo letal en pacientes de COVID-19
Atención en India a paciente de COVID-19 Foto de EFE

India ha registrado un aumento de los casos de murcomicosis, una infección extraña y en ocasiones letal que se conoce popularmente como “hongo negro“, con casi 9 mil incidencias, y que se ha detectado en pacientes con patologías muy específicas que han contraído COVID-19, se precisa un comunicado oficial.

Las autoridades indias detectaron hasta el momento un total de 8 mil 848 casos de murcomicosis.

En vista de este rápido aumento, el Gobierno central está enviando el medicamento anfotericina B a todos los estados afectado, anunció el Ministro de Productos Químicos y Fertilizantes, Sadanand Gowda, en su cuenta de Twitter.

Las infecciones por murcomicosis, cuya mortalidad ronda el 50 por ciento, se concentran sobre todo en los estados occidentales de Gujarat y Maharastra, donde se han diagnosticado 2 mil 281 y 2 mil infecciones por el hongo respectivamente.

Precisamente la región costera de Maharastra, cuya capital es Bombay, ha sido la más golpeada por la virulencia de la segunda ola de casos por COVID-19 en el país, que pese a que la tasa de contagios sigue una tendencia a la baja se notifican casi 4 mil diarias.

Las autoridades sanitarias indias divulgaron hace un par de semanas, cuando se detectó un significativo aumento de casos, información sobre las causas, el diagnóstico y tratamiento de la mucormicosis, que aunque pueda aparecer en pacientes de coronavirus, es una infección previa a la pandemia y no está relacionada directamente con el COVID-19.

Además, el doctor especialista en enfermedades infecciosas Atul Patel apuntó a Efe que esta infección por hongos afecta sobre todo a “pacientes con una diabetes no controlada o que tienen algunas complicaciones por la diabetes”.

“No es algo que todo el mundo pueda contraer”, aclaró el doctor, y añadió que, en este sentido, “un factor determinante que también está contribuyendo a aumentar la incidencia es el uso de esteroides para el tratamiento de la infección por COVID-19”.

Entre las recomendaciones para prevenir la aparición de esta infección, se encuentran la de mantener una adecuada higiene y el uso de cubrebocas, o proteger todo el cuerpo cuando se hagan trabajos de jardinería.

Con información de EFE