Minuto a Minuto

Internacional Trump califica de “terrorismo doméstico” los ataques contra propiedades de Tesla
Los ataques considerados como "terrorismo doméstico" se han registrado en Massachusetts, Washington y Carolina del Sur
Internacional EE.UU. amenaza a Venezuela con “severas” sanciones si no acepta vuelos de deportación
Los vuelos iban a reanudarse el viernes, pero el ministro de Interior y Justicia de Venezuela dijo que eran cancelados por "problemas climáticos"
Internacional La Justicia frena la orden de Trump contra las personas trans en el Ejército
Trump afirmó que identificarse con un género distinto al asignado "entra en conflicto con el compromiso de un soldado"
Nacional Rubén Rocha recorre terrenos donde podría construirse el Sector Naval en Altata
Una vez definida la ubicación, el gobierno estatal, encabezado por Rubén Rocha, donará a la Secretaría de Marina el terreno para la base naval
Nacional Ráfagas de viento y tolvaneras provocan afectaciones en el norte de Chihuahua
Los fenómenos provocaron cierres en los tramos carreteros de Ahumada-Juárez y Ascensión-Ejido 6 de enero
Una “hipocresía” criticar la posibilidad de bendecir a las parejas gays: papa Francisco
Papa Francisco. Foto de EFE/EPA/ETTORE FERRARI

El papa Francisco tachó de “hipocresía” el criticar la posibilidad de bendecir a las parejas gays, mientras que “nadie se escandaliza si doy mi bendición a un empresario que quizás explota a la gente”, en una entrevista que se publicará mañana en la revista católica ‘Credere‘.

Nadie se escandaliza si doy mi bendición a un empresario que quizás explota a la gente y esto es un pecado gravísimo. Mientras se escandaliza si se lo doy a un homosexual…. ¡ Esto es hipocresía!”, asegura Francisco.

Francisco añadió que “el corazón del documento es la acogida”, al responder a las críticas a Fiducia Supplicans, el texto publicado por la Congregación para la Doctrina de Fe en el que se explicaba que se podía bendecir a parejas consideras ‘irregulares’ para la Iglesia, incluidas las del mismo sexo.

La histórica apertura del papa Francisco a la bendición de las parejas del mismo sexo o en situación “irregular” como divorciados vueltos a casar, ha sido acogida con satisfacción por muchas conferencias episcopales del mundo, pero el ala más conservadora la califica de “blasfemia” y otros obispos, como los africanos, siguen mostrando su rechazo.

En otro de los extractos adelantados de la entrevista, el papa destaca que “abrir el trabajo en la Curia a las mujeres es importante”.

“En la Curia romana ahora hay varias mujeres porque desempeñan mejor que nosotros los hombres en ciertos roles”, asegura Francisco.

También sobre su estado de salud vuelve a repetir una de las frases que ha pronunciado estos últimos meses para tranquilizar sobre su estado de salud y sus problemas de movilidad: “La Iglesia se gobierna con la cabeza, no con las piernas”.

En la entrevista también pide una Iglesia más cercana a la gente: “La gente sufre mucho… nosotros los clérigos a veces vivimos cómodamente… necesitamos ver el trabajo, el sufrimiento de la gente”.

Con información de EFE