Minuto a Minuto

Nacional Derrumbes por ‘Erick’ mantienen cerrada la autopista Mitla-Tehuantepec de Oaxaca
La concesionaria de la autopista Mitla-Tehuantepec señaló que "no es seguro el tránsito" por los derrumbes ocasionados por el huracán 'Erick'
Nacional Marina auxilia a población afectada de Oaxaca por el huracán ‘Erick’
A través del Plan Marina la población afectada de Oaxaca por el huracán 'Erick' recibe víveres y ayuda para la limpieza de calles
Nacional Piden a mexicanos en Medio Oriente actualizar sus datos de contacto ante escalada de tensión
La Embajada busca hacer llegar a los mexicanos información y recomendaciones específicas del país de Medio Oriente donde se encuentren
Internacional Súperciclo geopolítico: fin del orden liberal y regreso de la ley de la jungla
El politólogo Daniel Zovatto refiere que tras el ataque de EE.UU. a Irán emerge una suerte de tierra baldía regida por la ley del más fuerte
Nacional Iglesia pide “desarmar” las calles y hace un llamado urgente a la paz
La Iglesia católica expresó que “el anhelo de paz no puede ser una consigna vacía, ni un llamado abstracto”, sino una “tarea urgente y concreta”
Hamás insta a ONU y países árabes a presionar para abrir corredor humanitario en Gaza
Daño provocado por um bombardeo israelí en Gaza. Foto de EFE/EPA/MOHAMMED SABER

El grupo islamista palestino Hamás, que controla Gaza, instó hoy a la ONU y los países árabes y musulmanes a aumentar la presión para lograr la apertura de un corredor humanitario en la Franja, acechada por los fuertes bombardeos tras 17 días de guerra con Israel.

Instamos a nuestros países árabes e islámicos y a las Naciones Unidas a intensificar los esfuerzos para abrir un corredor humanitario permanente” en el enclave palestino que pueda “hacer fracasar el plan de la ocupación israelí de matar de hambre a los habitantes de Gaza”, pidió Hamás en un comunicado oficial.

Poco después de que el 7 de octubre estallara el conflicto armado tras un ataque de Hamás que se saldó con mil 400 muertos en Israel, el Gobierno israelí impuso un cerco sobre Gaza que veta el acceso de comida, agua potable, medicinas o flujo eléctrico a la Franja, lo que ha causado una grave crisis humanitaria para su población civil.

“La entrada de cantidades muy limitadas de ayuda a la Franja de Gaza no cubre las crecientes necesidades de nuestro pueblo, que está sometido a una agresión bárbara por decimoséptimo día seguido”, dijo Hamás en relación con los tres convoyes de camiones con provisiones que desde el sábado hasta hoy han entrado desde Egipto al enclave.

Sin embargo, estos suministros -solo un total de unos 60 camiones hasta hoy- no son suficientes para los 2.3 millones de gazatíes ni mejoran la situación de los hospitales, en su mayoría colapsados por la falta de electricidad y de recursos sanitarios básicos.

“El actual asedio paralizó las condiciones humanitarias y provocó una grave escasez de alimentos y medicinas, sin mencionar los hospitales que se han quedado sin combustible”, lamentó Hamás.

El grupo destaca la necesidad de abrir un “corredor humanitario urgente” para los civiles de la Franja que asegure su seguridad, así como la entrada de todos los suministros esenciales inexistentes.

Todo ello, “para evitar una catástrofe humanitaria” mayor y la continuación de lo que considera “un genocidio y crímenes contra la humanidad, que de seguir, serán una absoluta vergüenza”.

Los ataques aéreos israelíes sobre Gaza se han saldado con más de 5 mil palestinos muertos, el 40 por ciento de ellos niños y un 22 por ciento mujeres o ancianos. A esto se añaden más de 15 mil 200 heridos.

Con información de EFE