Minuto a Minuto

Nacional Comité de la ONU expresa su preocupación por la “omnipresencia” de la violencia de género en México
El CEDAW destacó su inquietud por "el aumento de la violencia de género contra mujeres y niñas cometida por actores estatales y no estatales"
Internacional Fiscales refuerzan demanda contra las redadas del ICE en Los Ángeles
Los fiscales argumentan que agentes enmascarados del ICE están haciendo redadas en barrios, iglesias, escuelas y negocios
Internacional Médicos demandan al secretario de Salud de EE.UU. por cambios en la vacunación anticovid
La demanda señala a Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud de EE.UU., de cambiar las directrices de la vacunación anticovid sin respaldo científico
Deportes Murió Miguel Ángel ‘ Zurdo ‘ López, extécnico de América
Miguel Ángel 'Zurdo' López, exentrenador del América, con quien logró dos títulos de liga, murió en Barranquilla, Colombia
Deportes Guillermo Almada, exentrenador de Pachuca, dirigirá al Real Valladolid
El director técnico uruguayo Guillermo Almada llegará al balompié español, tras su exitoso paso por el futbol mexicano
Petro designa como canciller al exnegociador de paz, Álvaro Leyva Durán
Foto de EFE

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, designó este sábado al exnegociador de paz Álvaro Leyva Durán como nuevo canciller, el primer miembro de su gabinete que anuncia desde que ganó las elecciones del pasado domingo.

Álvaro Leyva Durán será nuestro ministro de Relaciones Exteriores. Será una cancillería de la paz. Colombia aportará al mundo todo su esfuerzo para superar la crisis climática y del mundo esperamos todo el esfuerzo para superar nuestra violencia endémica”, expresó Petro en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

Leyva Durán, de 79 años, es un político conservador que ha participado en varios procesos de paz que se han llevado a cabo en el país en los últimos 40 años. También fue ministro de Minas y Energía entre 1984 y 1985, durante el gobierno del presidente Belisario Betancur.

El exministro apoyó la candidatura presidencial de Petro desde antes de la primera vuelta, celebrada el 29 de mayo, cuando hizo oficial su adhesión a la campaña junto a un grupo de políticos conservadores del departamento del Meta (centro).

Tras el triunfo del domingo pasado, Leyva Durán aseguró que Petro llegó a la Presidencia para “reconciliar, unir al pueblo colombiano” y dijo que ese es el sentido del “gran acuerdo nacional”, para el que el presidente electo ha convocado a todas las fuerzas del país.

“En Colombia el llamado del presidente Petro a un acuerdo totalizante es igual a la paz con el contradictor amenazante, con el difamador, paz con el detractor”, añadió Leyva en un video publicado en su cuenta de Twitter el viernes.

El canciller designado por Petro fue mediador de paz con varias guerrillas durante los gobiernos de los presidentes Belisario Betancur (1982-1986), Andrés Pastrana (1998-2002) y Juan Manuel Santos (2010-2018).

Tras el anuncio, la vicepresidenta y canciller saliente de Colombia, Marta Lucía Ramírez, deseó muchos éxitos a su sucesor, que como ella ha hecho parte del partido Conservador.

“Muchos éxitos al nuevo canciller, Álvaro Leyva. Encontrará un extraordinario equipo en la Cancilería, con una carrera diplomática comprometida. Estamos preparados para comenzar el empalme e impulsar su direccionamiento de la política exterior colombiana”, señaló Ramírez en Twitter.

Con información de EFE