Minuto a Minuto

Nacional “Cuando se trata de la salud no puede faltar ningún recurso”, asegura Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión adicional de 300 millones de pesos para fortalecer al IMSS en Baja California Sur
Internacional Aeronave se estrella en el aeropuerto inglés de Southend
En un comunicado, la Policía del condado de Essex, en el sureste inglés, informó de un "grave incidente" y que, como medida de precaución, se ha evacuado un club de golf cercano y otro de rugby
Nacional Artistas protestan en la CDMX; exigen regulación para proteger las voces ante clonación con IA
La convocatoria fue impulsada por la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC), que advirtió del creciente riesgo de que las voces sean replicadas por herramientas de IA
Nacional Matan a mujer en Guadajalara, señalan a expareja
En calles de Guadalajara un sujeto disparó contra una mujer tras una discusión en la calle
Deportes Trump elige a Pelé como el ‘mejor de todos los tiempos’
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eligió este domingo al legendario futbolista brasileño Pelé como el 'mejor de todos los tiempos'
Gobierno mexicano recupera 30 piezas arqueológicas en Italia
Piezas arqueológicas devueltas a México por Italia. Foto de @SRE_mx

El Gobierno de Italia restituyó 30 piezas arqueológicas al Gobierno de México este 1 de julio en una ceremonia realizada en la Embajada de México en la ciudad de Roma.

En el marco del centenario del establecimiento de la sede de la Embajada de México en Italia, el embajador Carlos García de Alba recibió de manos del Cuerpo de Carabineros para la Tutela del Patrimonio Cultural un lote de 30 piezas arqueológicas consideradas propiedad de nuestra nación. Al mismo tiempo, entregó a Italia, en reciprocidad, mil 271 documentos del destacado escultor italiano Ettore Ferrari.

Al respecto, la secretaria de Cultura de México, Alejandra Frausto Guerrero, resaltó que “Italia nos dio nuevamente un ejemplo de amistad y respeto por las culturas antiguas de nuestro país. Con esta entrega recíproca, ambas naciones sellamos nuestros lazos de cooperación y compromiso, que hemos asumido con fuerza y convicción, por ensalzar los valores culturales que nos dan identidad y orgullo”.

En el evento de entrega estuvieron presentes: el ministro de la Cultura de Italia, Dario Franchescini; el comandante general del Arma de los Carabineros, Teo Luzi; el comandante del cuerpo de Carabineros para la Tutela del Patrimonio Cultural, Roberto Riccardi; el director del Archivo Central del Estado, Andrea de Pasquale, y el doctor Arturo Zamora Jiménez. Por parte de México participó como testigo de honor el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Moisés Poblanno Silva.

Las piezas fueron recuperadas en las ciudades de Ancona, Udine, Nápoles y Roma, incautadas por las autoridades italianas por encontrarse a la venta ilegalmente en sitios de internet, en una tienda en un mercado de antigüedades llamado “Pordenone Antiquaria” y en una subasta de la firma Bertolami Fine Arts en Roma, así como también de particulares.

Los bienes culturales patrimonio de México fueron reconocidos como auténticos y de origen mexicano por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Entre las piezas recuperadas se encuentran estatuillas, ollas, copas y figurillas antropomorfas, entre otras, que pertenecen a diversas culturas y épocas prehispánicas de México.

Destacan piezas de la cultura teotihuacana del Altiplano Central de México (200-650 d.C.); cultura de los Valles Centrales de Oaxaca (1000-1521 d.C.), de filiación mixteca (900 – 1521 d.C.) y zapoteca (400 – 800 d. C.); cultura maya del estado de Campeche (siglos VI-X d.C.); cultura de Remojadas del estado de Veracruz (200 d.C. -600 d.C.); cultura totonaca, periodo Clásico mesoamericano (400 – 900 d.C.); del occidente de México, de la región de Michoacán, de filiación cultural tarasca, periodo Posclásico mesoamericano (1200 – 1521 d.C.); del occidente de México, de filiación cultural Coyotlatelco, periodo Posclásico temprano mesoamericano (900 – 1200 d.C.); del occidente de México, de estilo Tumbas de Tiro, periodo Clásico mesoamericano (200 – 900 d.C.), entre otras.

Con información de López-Dóriga Digital