Minuto a Minuto

Nacional Cuatro de cada 10 niños en México no se alimenta sanamente por falta de dinero, alerta ONG
En Latinoamérica y el Caribe, dos de cada 10 niños reciben menos de tres comidas al día, según una consulta regional de World Vision
Nacional CDMX dedica la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025 a mujeres trans y migrantes en EE.UU.
La Marcha del Orgullo LGBTIQ+ se realizará el próximo 28 de junio, partiendo del Ángel de la Independencia, con el lema “Ellas son el Pride”
Internacional Así amanece Tel Aviv tras el ataque de Israel a objetivos de Irán
En la madrugada de este 13 de junio, los habitantes y visitantes de Israel fueron sorprendidos por las sirenas preventivas de ataque
Internacional Nueva York refuerza seguridad en lugares ligados a comunidad judía tras ataque sobre Irán
Eric Adams anunció refuerzos de seguridad en zonas vinculadas a la comunidad judía ante posibles represalias por los bombardeos de Israel
Nacional México lanza estrategia turística para aprovechar el Mundial 2026
La Copa del Mundo 2026 será la más grande de la historia, con 104 partidos y tres países anfitriones, México, EE.UU. y Canadá
Gobierno de Maduro dice que “ataque electromagnético” causó nuevo apagón
Apagón en Venezuela. Foto de EFE

El ministro de Comunicación de Venezuela, Jorge Rodríguez, aseguró este lunes que un “ataque electromagnético” a la principal hidroeléctrica del país es la causa del apagón que ha afectado a millones de ciudadanos en casi todas las regiones.

“Los primeros indicios recibidos de la investigación (…) orientan a la existencia de un ataque de carácter electromagnético que buscó afectar el sistema de generación hidroeléctrica de Guayana, principal proveedor de este servicio en el país”, dijo el ministro al canal estatal VTV.

El gobierno, explicó Rodríguez, ha activado protocolos de “protección y seguridad que nos permiten afirmar que estamos en el proceso de reconexión para restituir el servicio de energía eléctrica en el menor lapso posible”.

Informó de planes de contingencia para el suministro de agua potable, que es interrumpido cada vez que ocurre un apagón; para la prestación del servicio de transporte público; para mantener el funcionamiento en los hospitales y para reforzar la seguridad en las calles con más vigilancia.

El pronunciamiento del Ejecutivo se produjo dos horas y media después de ocurrida la interrupción del fluido de energía y no precisó la cantidad de estados afectados, aunque medios locales aseguran que 16 de las 24 entidades federales están a oscuras.

En marzo pasado, Venezuela acumuló 11 días a oscuras luego de dos mega apagones que paralizaron el país y por los que el gobierno de Nicolás Maduro responsabilizó a la oposición local y a la administración estadounidense de Donald Trump.

Estos fallos dejaron pérdidas superiores a los 100 millones de dólares, según estimaciones de empresarios.

La oposición, por su parte, asegura que la corrupción en el ministerio de Energía Eléctrica y malos manejos de miles de millones de dólares destinados al sector son los responsables de la crisis actual.

Con información de EFE