Minuto a Minuto

Nacional Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Rufina Galindo tiene 71 años y lucha para que ninguna mujer mayor viva el desalojo de su hogar, en medio de un proceso de gentrificación
Internacional Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
Rusia prosigue a la ofensiva mientras Ucrania espera que se materialicen los anuncios de nuevos envíos de armamento de EE.UU.
Internacional Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Trump promete devolver el azúcar a la Coca Cola estadounidense, que actualmente utiliza "jarabe de maíz de alta fructosa" como edulcorante
Internacional Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
Una mujer canadiense de 35 años murió durante la inauguración del festival de música electrónica belga Tomorrowland
Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Gobierno de Biden, convencido de que republicanos seguirán apoyando a Ucrania
Gobierno de Biden, convencido de que republicanos seguirán apoyando a Ucrania. Foto de EFE

El Gobierno de Estados Unidos dijo que está “absolutamente” convencido de que el Partido Republicano, que asumió el control de la Cámara Baja, seguirá apoyando la ayuda militar para que Ucrania afronte la invasión rusa.

“Estamos absolutamente convencidos de que nuestra posición sobre Ucrania seguirá gozando del apoyo de los dos partidos. Así lo hemos visto una y otra vez”, dijo en una rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

El hasta ahora líder de los republicanos en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, sugirió durante la campaña electoral de los comicios de medio mandato que bloquearían la ayuda enviada a Kiev por la Administración demócrata porque no se le puede dar un “cheque en blanco” a Ucrania.

Sin embargo, Price destacó que el apoyo de los republicanos en el Congreso a los sucesivos envíos de armas y de ayuda humanitaria ha sido constante, incluido el paquete de 44 mil millones de dólares aprobado recientemente en los presupuestos de 2023.

“En nuestras conversaciones con el Congreso, hemos escuchado tanto de los demócratas como de los republicanos que entienden como un imperativo continuar apoyando al pueblo ucraniano”, afirmó el portavoz de Exteriores.

El funcionario recalcó que no solo se trata de Ucrania, sino de defender “los principios del orden internacional” que Rusia ha vulnerado al “agredir a un país pacífico de forma ilegal e injustificada”.

Si Rusia no recibe respuesta por ello, “creerá que tiene carta blanca para volver a hacerlo en el futuro con países del resto del mundo”, advirtió Price.

En una histórica visita a Washington a finales de diciembre, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, habló como invitado de honor ante el Congreso estadounidense, donde reivindicó que el dinero para su país no es caridad: “Es una inversión en la seguridad global y en la democracia”, dijo.

Con información de EFE