Minuto a Minuto

Nacional Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
La Iglesia mexicana pidió "políticas públicas" que traten a la familia como una "prioridad social", ante los bajos índices de natalidad
Deportes Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Trump afirma que el gran pueblo indígena de EE.UU. "desea" que los Washington Commanders regresen a su nombre original 'Redskins'
Ciencia y Tecnología Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Entre las intoxicaciones más frecuentes por las micotoxinas, sustancias tóxicas producidas por los hongos, está el cáncer
Internacional Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
El muro secundario recorrerá 11 km de la frontera de EE.UU. con México y tendrá barras de acero de más de 30 metros de alto
Nacional Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
El SMN prevé un domingo 20 de julio de lluvias en gran parte del país, pero también con temperaturas de cálidas a calurosas
Gente del pueblo le entrega a Lula banda presidencial ante la ausencia de Bolsonaro
Gente del pueblo le entrega a Lula banda presidencial ante la ausencia de Bolsonaro. Foto de EFE

El nuevo mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió la banda presidencial de manos de una representación diversa del pueblo del país ante la ausencia del ya exgobernante Jair Bolsonaro.

Según marca el protocolo, el presidente saliente es el encargado de pasar la banda a su sucesor, pero Bolsonaro, quien sigue sin reconocer su derrota en las urnas, decidió no participar en los actos de investidura y viajar a Estados Unidos sin previsión oficial de vuelta.

Lula, de 77 años, subió la rampa del Palacio de Planalto, en Brasilia, pero en lo más alto no esperaba Bolsonaro.

En su lugar, ascendió a la parte alta del palacio presidencial acompañado por un grupo de personas que “simbolizan la riqueza y la diversidad del pueblo brasileño”, entre ellos, un niño, afrodescendientes, mujeres, personas con discapacidad y el conocido líder indígena Raoni Metuktire.

Bolsonaro, líder de la extrema derecha brasileña, se marchó del país el pasado viernes sin reconocer abiertamente su derrota en las elecciones de octubre y sin felicitar a Lula.

Desde la celebración de los comicios del 30 de octubre, que perdió en segunda vuelta por una ajustada diferencia de 1,8 puntos, el capitán retirado del Ejército se encerró en su residencia oficial, reduciendo al mínimo su presencia en actos públicos y su actividad en las redes sociales.

No obstante, antes de poner rumbo a Estados Unidos, se dirigió a sus acólitos en un directo en redes sociales en el que intentó desmarcarse de las protestas de cuño golpista que han tenido lugar en las puertas de cuarteles del país.

De hecho, la ceremonia de investidura se celebra bajo estrictas medidas de seguridad, por las amenazas de esos activistas del bolsonarismo más radical que exigían un golpe militar para mantener al líder de la ultraderecha en el poder y que causaron graves disturbios en vísperas de la investidura.

A continuación, el dirigente progresista pronunciará un discurso ante los miles de brasileños que se han congregado en la Explanada de los Ministerios para acompañar el regreso a su líder a la Presidencia, veinte años después de la primera vez.

Con información de EFE