Minuto a Minuto

Internacional ONG advierte sobre los “monstruos” que amenazan en internet a los menores en Latinoamérica
'Los Monstruos en Internet son Reales', lanzada en América Latina, busca brindar herramientas para prevenir y detectar amenazas digitales
Nacional La Ruta sagrada Huichol entra en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco
La Ruta del pueblo huichol es una de las más representativas de la época precolombina, aún en uso en San Luis Potosí, Jalisco y Zacatecas
Internacional Moscú rompe récord de tempratura; alcanza los 34.6 grados
La temperatura en Moscú se elevó a los 34,6 grados centígrados con lo que ha batido el récord de calor establecido el 12 de julio de 1903
Internacional Abogado del ‘narco’ ecuatoriano ‘Fito’ teme que lo maten antes de ser extraditado a EE.UU.
"Estoy muy preocupado de que elementos dentro de Ecuador tengan la intención de matarlo", dijo el abogado de 'Fito', Alexei Schacht
Internacional Trump anuncia aranceles del 30% a la UE a partir del 1 de agosto
Trump advierte que si el bloque de 27 países sube aranceles en represalia, esa cantidad se sumará al 30% que impondrá EE.UU.
Gobernador de Florida critica política migrante de Biden; “no mueve un dedo”, condena
Migrantes indocumentados enviados por Florida a la isla Martha's Vineyard. Foto de EFE

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, dijo que envió migrantes indocumentados por avión a Massachusetts porque la Administración de Joe Bidenno mueve un dedo” para hacer segura la frontera de Estados Unidos con México.

Florida no es un estado santuario“, subrayó DeSantis en una conferencia de prensa en Niceville (noroeste de Florida), un día después de que, por decisión suya, dos aviones dejaran en Martha’s Vineyard, una isla frente a la costa de Massachusetts, a medio centenar de indocumentados, la mayoría venezolanos, que entraron a EE.UU. por la frontera con México.

En su defensa de esa decisión que le ha valido un aluvión de críticas, el gobernador republicano dijo que algunos políticos han decidido aplicar medidas “innovadoras” para proteger a EE.UU. de las políticas de “fronteras abiertas” de Biden.

El gobernador, que está en campaña para la reelección, se mostró por momentos irónico al responder a los periodistas, como cuando dijo que es mejor para los indocumentados “poder ir a una jurisdicción santuario y les vamos a ayudar a que tengan transporte para que trasladarse a pastos más verdes”.

DeSantis agregó en el mismo tono que hay estados como Massachusetts, Nueva York y California que van a dar “mejor cuidado de estas personas”.

También criticó que la llegada de migrantes sin documentos a Florida, donde los impuestos son más bajos, cuesta dinero y “grava los servicios sociales y todas estas otras cosas”.

Las cargas de la entrada de migrantes irregulares en el país deberían compartirlas todas las comunidades. “No debería recaer todo en un puñado de estados republicanos”, aseveró.

Los migrantes enviados desde Texas por orden de DeSantis llegaron por sorpresa este miércoles al aeropuerto de Martha’s Vineyard, una isla a la que solo se puede llegar por mar o aire, a bordo de dos aviones “chárter” y fueron alojados en principio en una iglesia protestante.

En una declaración hecha el miércoles por su directora de comunicaciones, DeSantis confirmó que la decisión de enviar los aviones fue suya y se inscribe en un anunciado plan de “reubicación” de indocumentados a cargo del Departamento de Transporte de Florida.

Según NPR, la cadena de radios públicas de EE.UU., uno de los dos aviones tenía como origen San Antonio (Texas) e hizo dos paradas en el viaje hacia Martha’s Vineyard: una en Florida y otra en Carolina del Sur.

Con información de EFE