Minuto a Minuto

Nacional Ovidio y lo que viene
          Pero eso no quita que destacados militantes de la 4-T y de otros gobiernos anteriores, se encuentren al borde de un ataque de nervios a la espera de escuchar su nombre
Economía y Finanzas Banxico manda mensaje de complacencia al recortar la tasa de interés: Jonathan Heath
Jonathan Heath expresó que en esta nueva fase de presiones inflacionarias es importante mandar un mensaje consistente de firmeza
Internacional Nuevas redadas en California; consulado mexicano atiende a connacionales
El Consulado de México en Oxnard implementó el protocolo de atención, así como las acciones correspondientes para brindar asistencia y protección consular a las posibles personas mexicanas afectadas
Nacional Congreso de Querétaro aprueba reforma para prohibir uso de celulares en escuelas
El objetivo de estas reformas es restringir el acceso de los menores de edad a las redes sociales en horario de clases y reducir la exposición a riesgos digitales como el 'grooming'
Deportes Raúl Orvañanos regresa a Fox; arrancará nueva etapa en Caliente TV
Junto a Orvañanos se integra Rafa Puente Suárez, exjugador, exdirector técnico y una de las voces más respetadas del análisis deportivo en México
Estados Unidos suma 280 mil nuevos casos y 3 mil 676 muertes por COVID-19 en 24 horas
Atención de paciente de COVID-19 en hospital de San Diego, California. Foto de EFE

Estados Unidos, el país más golpeado del mundo por la pandemia del coronavirus COVID-19, registró 280 mil 551 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas y 3 mil 676 muertes, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Esas cifras de las 20:00 h local del viernes se registraron un día después de que el país alcanzara un nuevo récord de muertes diarias por COVID-19, con 4 mil 85 decesos.

El número de nuevos contagios de la enfermedad prácticamente se ha triplicado en los últimos dos meses, ya que a comienzos de noviembre los casos nuevos rondaban los 100 mil al día.

Estados Unidos llegó este viernes a un acumulado de 21 millones 818 mil 572 casos confirmados de COVID-19 y 368 mil 367 muertos.

El estado de Nueva York sigue como el más golpeado del país por la pandemia con 39 mil 282 muertos, seguido por Texas, con 29 mil 642; California, 28 mil 680; Florida, 22 mil 666, y Nueva Jersey, 19 mil 716.

Otros estados con un gran número de muertes son Illinois, 19 mil 108; Pensilvania, 17 mil 376; Michigan, 13 mil 913; Massachusetts, 12 mil 985, y Georgia, con 11 mil 314.

En cuanto a contagios, California suma dos millones 595 mil 109. Le sigue Texas con un millón 922 mil 320; Florida, un millón 449 mil 252; Nueva York, un millón 101 mil 445 e Illinois, con un millón 17 mil 322.

El balance provisional de muertes (368 mil 367) supera la cifra más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100 mil y 240 mil muertes a causa de la pandemia.

El presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50 mil y 60 mil muertos, aunque luego auguró hasta 110 mil, un número que también se ha superado de lejos.

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME, en inglés) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que cuando Trump abandone el poder el próximo 20 de enero habrán muerto 420 mil personas y para el 1 de abril 560 mil.

Con información de EFE