Minuto a Minuto

Entretenimiento Martha Higareda anuncia su primer embarazo
Previo a la noticia, Higareda tuvo que someterse a una cirugía debido a irregularidades uterinas que le impedían concebir un embarazo
Deportes Jugadoras mexicanas creen que partidos amistosos ayudarán al ‘Tri’ a crecer
"Contentas por enfrentar a un rival como Colombia. Serán partidos complicados, que nos ayudan a seguir mejorando" comentan las jugadoras
Internacional El Supremo da vía libre al Gobierno de Trump para deportar migrantes a terceros países
El Tribunal Supremo permitió al Gobierno de Donald Trump reanudar las expulsiones de inmigrantes a países como Sudán del Sur y El Salvador
Internacional Trump viaja a la cumbre de la OTAN con el objetivo de que los socios gasten más
La OTAN habría organizado la cita en La Haya buscando que Trump quede satisfecho con el compromiso de gasto de los países miembros
Economía y Finanzas Aeroméxico abrirá ruta directa CDMX-Puerto Rico en alianza con Delta
La venta de boletos ya se encuentra disponible a través de los sitios web de Aeroméxico y Delta
Estados Unidos carga contra Rusia y China por justificar los misiles norcoreanos
La embajadora estadounidense ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, en una fotografía de archivo. Foto de EFE/Justin Lane

Estados Unidos cargó este viernes contra Rusia y China por justificar los ensayos con misiles por parte de Corea del Norte y permitir que Pionyang “se burle” del Consejo de Seguridad de la ONU y ponga en peligro la seguridad de otros países.

La embajadora estadounidense ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, denunció que el Gobierno norcoreano está utilizando la “protección” que le brindan esos dos países en la ONU para violar las resoluciones de la organización que le prohíben este tipo de test y seguir desarrollando su programa de armas.

Estos miembros se han esforzado al máximo para justificar las repetidas violaciones de Corea del Norte y a la vez han permitido que Corea del Norte se burle de este Consejo”, insistió Thomas-Greenfield en referencia a Rusia y China, que se han negado repetidamente a condenar los ensayos y que este año vetaron un endurecimiento de las sanciones contra Pionyang.

EE.UU. se pronunció así durante una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad que convocó junto a varios de sus aliados en respuesta a los últimos lanzamientos de misiles por parte de Corea del Norte.

Este pasado jueves, Corea del Norte lazó tres misiles balísticos, uno de los cuales activó la alerta en varias regiones de Japón pese a que aparentemente no llegó a sobrevolar el archipiélago por un fallo en pleno vuelo, y se suman a los más de 20 proyectiles lanzados la víspera, en medio de un fuerte incremento de la tensión en la región.

Thomas-Greenfield acusó a Rusia y China de “regurgitar la propaganda” norcoreana que asegura que las pruebas son una respuesta a las maniobras militares de Estados Unidos y Corea del Sur e insistió en que esos ejercicios son defensivos y no suponen ninguna amenaza para el país.

Una vez más, la representante estadounidense pidió a todos los miembros del Consejo de Seguridad “unidad” para condenar el comportamiento del Gobierno de Kim Jong-un, que van en contra de las medidas que este órgano -incluidas Rusia y China- le impuso.

En respuesta, el embajador chino, Zhang Jun, reiteró que los lanzamientos de misiles norcoreanos “no ocurren en un vacío” y son una respuesta directa a las maniobras de EE.UU. y sus aliados.

China dijo estar muy preocupada por la escalada de la tensión, subrayó que todas las partes tienen que actuar con calma y buscar negociaciones para romper el actual “círculo vicioso” y, directamente, pidió a Washington que abandone la “confrontación”.

Rusia, en una línea similar, aseguró que el deterioro de la situación tiene una “razón clara: el deseo de Washington de forzar a Pionyang a desarmarse unilateralmente” y justificó los lanzamientos de misiles norcoreanos como una respuesta a los movimientos estadounidenses.

A pesar de que el resto del Consejo de Seguridad condena los ensayos norcoreanos y apoya endurecer las sanciones en respuesta, el poder de veto de China y Rusia bloquea por ahora cualquier tipo de acción.

Ante esa situación, los diez miembros no permanentes del Consejo -entre los que están México, Brasil y la India– emitieron una declaración conjunta para condenar los lanzamientos de misiles, advirtieron del riesgo que plantean para la población civil y exigieron a Corea del Norte que detenga su programa nuclear y de armas de largo alcance.

Estados Unidos, Francia y el Reino Unido -todos miembros permanentes del Consejo– leyeron un segundo comunicado junto a Japón, Corea del Sur, Suiza y otros países en el que también denunciaron las acciones norcoreanas y el “número sin precedentes” de misiles lanzados este año.

Además, subrayaron que la plena aplicación de las sanciones existentes es fundamental para impedir el avance de los programas de armas de Pionyang.

Con información de EFE