Minuto a Minuto

Nacional Se reúnen la ministra presidenta Norma Piña y Hugo Aguilar Ortiz
La ministra presidenta Norma Piña y Hugo Aguilar establecieron las líneas de trabajo para dar continuidad al proceso de transición de la Corte
Internacional Texas: más de 161 desaparecidos y al menos 109 muertos tras inundaciones
Las autoridades locales han sido cuestionadas por residentes y expertos por no haber ordenado la evacuación de las zonas cercanas al río, pese a las intensas lluvias
Nacional El 97 % de las mujeres buscadoras en México sufre violencias por su labor: AI
El informe ‘Desaparecer otra vez: violencias y afectaciones que enfrentan las mujeres buscadoras en México’ documenta un patrón de agresiones y daños que las buscadoras sufren de manera desproporcionada por el hecho de ser mujeres
Deportes Dos mexicanos y un costarricense castigados por tentativa de amaño en fútbol de Costa Rica
Las personas sancionadas tienen tres días hábiles para apelar la resolución
Internacional Supremo de EE.UU. permite a Trump reanudar los despidos masivos en el Gobierno
La máxima instancia judicial de EE.UU. respaldó al gobernante republicano en un fallo en el que ordena a las agencias federales prepararse para reducciones de personal
El Tesoro de EE.UU. adoptará “medidas extraordinarias” para no superar el techo de deuda
Fotografía de archivo de la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen. EFE/EPA/JUSTIN LANE

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, anunció este viernes que su departamento adoptará “medidas extraordinarias” a partir de la semana próxima para no superar el techo de endeudamiento.

Yellen lo comunicó por carta al presidente de la Cámara Baja de EE.UU., el republicano Mike Johnson, a solo tres días de que el mandatario estadounidense, Joe Biden, entregue el poder a Donald Trump.

Leer también: Migrantes y activistas, en alerta en Ciudad Juárez ante el regreso de Trump

De hecho, Yellen dijo que el Tesoro comenzará a usar esas “medidas extraordinarias” el 21 de enero, el día después de la posesión del nuevo presidente republicano.

Para evitar alcanzar el techo de endeudamiento, el Tesoro dejará de hacer aportaciones a cuentas como la del Fondo de Pensiones y Discapacidad, Servicio Civil o la del Fondo de Beneficios de Salud para Jubilados del Servicio Postal.

Esas aportaciones deberán ser reintegradas una vez el Congreso aumente o suspenda el límite de endeudamiento.

“El tiempo que pueden durar las medidas extraordinarias está sujeto a una considerable incertidumbre, debido a los desafíos de prever los pagos e ingresos del Gobierno de Estados Unidos con varios meses de anticipación”, dijo Yellen.

“El límite de deuda no autoriza nuevos gastos, pero genera el riesgo de que el Gobierno federal no pueda financiar sus obligaciones legales existentes, asumidas en el pasado por el Congreso y presidentes de ambos partidos”, añadió.

El endeudamiento actual de Estados Unidos está algo por encima de los 36 billones de dólares.

Yellen instó al Congreso a “actuar de manera inmediata para proteger la plena confianza y el crédito de Estados Unidos.

También Trump pidió al Congreso, cuando negociaba en diciembre una prórroga presupuestaria, que incluyese una suspensión del límite de deuda, pero parte de los republicanos, preocupados por el crecimiento del endeudamiento, lo rechazaron.

El presidente electo aspiraba a tener un respiro como el de Biden, que logró en junio de 2023 una suspensión del techo de deuda hasta el 1 de enero pasado.

Con información de EFE.