Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La Bolsa de México cae un 1.17% en una sesión con poca operación ante el cierre en EE.UU.
La Bolsa de México (BMV) retrocedió este jueves un 1.17% y su principal indicador se ubicó en las 56 mil 68.16 unidades
Internacional Israel emite una nueva orden de evacuación para una zona industrial en el norte de Irán
El Ejército de Israel emitió una orden de evacuación de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Muerto
Nacional Erick se degrada a tormenta tropical en Guerrero
Erick se degradó a tormenta tropical este jueves sobre el estado de Guerrero, donde se mantiene como un sistema activo, informó el SMN
Nacional ONG niegan “disminución efectiva” de feminicidios en México, un país “militarizado”
La ONG indica que da día son asesinadas 10 mujeres y de esos crímenes solo 25% se investigan como feminicidios
Nacional Así fue el despliegue del Plan DN-III-E durante el huracán “Erick”
La Secretaría de la Defensa Nacional detalló la aplicación del Plan DN-III-E durante la emergencia por el huracán "Erick"
Papa Francisco pide que Iglesia se sienta “responsable de la paz” en una oración especial
El papa Francisco. Foto de EFE/EPA/MAURIZIO BRAMBATTI

El papa Francisco pidió hoy que la Iglesia recuerde “su papel” y todos los fieles se sientan responsables de la paz durante una oración especial organizada en la Basílica de San Pedro y convocada en medio de los conflictos como el de Ucrania y en Oriente Medio.

Ayúdanos a mantener la unidad la Iglesia y a ser artífices de comunión en el mundo. Recuérdanos la importancia de nuestro papel, haz que nos sintamos responsables por la paz, llamados a rezar y a adorar, a interceder y a reparar por todo el género humano”, imploró el pontífice en un rezo dirigido a la Virgen María.

En su oración, Francisco señaló que el mundo vive “una hora de oscuridad” y mencionó “las guerras que desgarran el mundo”.

“Tú, aurora de la salvación, abre resquicios de luz en la noche de los conflictos. Tú, morada del Espíritu Santo, inspira caminos de paz a los responsables de las naciones. Tú, Señora de todos los pueblos, reconcilia a tus hijos, seducidos por el mal, cegados por el poder y el odio”, indicó.

Asimismo, el papa Francisco pidió a la Virgen que “convierta a quienes alimentan y fomentan los conflictos” y ayude “a quienes están solos, a los ancianos, a los heridos y enfermos”.

También pidió proteger “a quienes han tenido que abandonar su patria y a sus seres más queridos”.

Francisco había convocado este 27 de octubre como una jornada de oración y ayuno para invocar en Dios el don de la paz en Tierra Santa -en referencia al conflicto palestino-israelí- y otras partes del mundo.

En la oración celebrada hoy la Santa Sede al término de esa jornada no hizo alusiones a conflictos concretos pero se refirió a “los países y las regiones en guerra”.

Durante la última audiencia general celebrada el pasado miércoles en la plaza San Pedro, el pontífice pidió de nuevo la liberación de los rehenes israelíes en manos del grupo islamista Hamás tras el ataque del 7 de octubre, así como a la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

Asimismo, ayer Francisco mantuvo una conversación telefónica con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, en la que expresó la posición de la Santa Sede sobre la situación en Tierra Santa, “esperando que se pueda lograr una solución de dos Estados y un estatuto especial para la ciudad de Jerusalén”, informó el Vaticano.

Durante su papado, el argentino ha convocado otras jornadas de oración y ayuno por conflictos como el de Siria, en 2013; Sudan del Sur y República Democrática del Congo, en 2018; Líbano, en 2020; y Afganistán, en 2021.

El pasado 2 de marzo de 2022, tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia, también organizó una oración especial por la paz que coincidió con el miércoles de ceniza y en la que pidió que los responsables políticos hiciera un examen de conciencia ante Dios.

Con información de EFE