Minuto a Minuto

Internacional María Corina Machado: los días del chavismo en el poder “están contados y no son muchos”
Machado afirmó que los días del chavismo en el poder "están contados", a pesar del tercer mandato de Nicolás Maduro
Internacional Los 10 principales riesgos políticos para América Latina este 2025
El 'Índice de Riesgo Político de América Latina 2025' prevé un año "marcado por la complejidad, volatilidad e incertidumbre" acentuadas por el regreso de Donald Trump
Entretenimiento Bad Bunny sorprende a Nueva York con conciertos en el Metro y en un club latino
Bad Bunny interpretó temas de su nuevo álbum 'Debí tirar más fotos´, acompañado de varios músicos y de Jimmy Fallon tocando la pandereta
Internacional Biden afirma que un acuerdo de tregua en Gaza está a punto de llegar a “buen término”
Biden aseguró que su Gobierno está "presionando fuerte" para cerrar el pacto que lleve la paz a la Franja de Gaza
Deportes Cowboys no llegan a un acuerdo con Mike McCarthy y buscarán nuevo entrenador
El contrato de Mike McCarthy con los Dallas Cowboys llegó a su fin este martes y no tendrá una renovación para una sexta temporada
EE.UU. sanciona a dos líderes del Cártel Jalisco vinculados al tráfico de fentanilo
Dosis letal de fentanilo. Foto de DEA

El Departamento del Tesoro de EE.UU. sancionó a dos empresas mexicanas y a sus dueños, dos líderes de células vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los mayores productores y traficantes de fentanilo hacia Estados Unidos.

Los sancionados son Juan Carlos Bañuelos Ramírez y Gerardo Rivera Ibarra, responsables del envío de metanfetamina y fentanilo a Estados Unidos a través de la Inmobiliaria Universal Deja Vu S.A. y Fornely Lab S.A., respectivamente, señaló la agencia federal en un comunicado.

Bañuelos Ramírez “lava dinero, adquiere precursores químicos y supervisa laboratorios de producción dentro de México”, para todo lo cual “adquiere químicos precursores” de mexicanos ubicados fuera de México, detalló.

Además es responsable del envío de pastillas de oxicodona falsificadas que contienen fentanilo desde su laboratorio en México y gestiona la producción de metanfetamina en laboratorios de Jalisco, según la nota.

Para exportar a Estados Unidos y otros destinos, Bañuelos a menudo “ha contrabandeado las drogas dentro de maquinaria“, además de comprar armas automáticas para el CJNG y drones de alta calidad para la organización criminal.

Bañuelos fue acusado previamente por un gran jurado federal en el Distrito Central de California, señaló el Departamento del Tesoro en el comunicado.

Por su parte, la célula de Rivera Ibarra, quien suministra fentanilo, metanfetamina y cocaína hacia Estados Unidos, opera en Jalisco y tiene vínculos con Audias Flores Silva, un miembro de alto rango del CJNG denominado de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas de Narcóticos Extranjeros (Ley Kingpin).

Ambos fueron sancionados por haber participado o haber intentado participar en actividades que han contribuido materialmente a la proliferación internacional de drogas ilícitas o sus medios de producción.

Como resultado de la acción, todas las propiedades e intereses en propiedades de las personas designadas y sancionadas que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de estadounidenses están bloqueados.

También se bloquea cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirectamente, individualmente o en conjunto, en un 50 por ciento o más de una o más personas bloqueadas, señaló el comunicado.

Durante el último mes, el Gobierno de EE.UU. “ha impuesto cinco nuevas rondas de sanciones a organizaciones criminales transnacionales, incluidos traficantes y esquemas de ingresos del CJNG y otros carteles que inundan de fentanilo”, dijo Brian E. Nelson, subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera.

La medida fue coordinada entre la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, la Fiscalía Federal para el Distrito Central de California y el Gobierno de México, entre otras instituciones y organismos de seguridad e investigaciones.

Con información de EFE