Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum asegura que es “noticia falsa” que EE.UU. pidiera investigar a políticos presuntamente ligados a la delincuencia
La presidenta Sheinbaum dijo que es falsa la versión de que EE.UU. le pidió investigar y procesar a políticos vinculados a la delincuencia
Internacional El accidente del vuelo de Air India: ¿qué se sabe hasta ahora?
El vuelo AI171 de Air India, con destino a Londres y 242 personas a bordo, se estrelló minutos después de despegar
Nacional Oposición está muy frustrada, desorganizada y deprimida: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró esta mañana que a la oposición cada vez le hace menos caso el pueblo
Nacional Caso Wallace: Así salió Juana Hilda González de la cárcel
Juana Hilda González fue liberada tras 19 años y 5 meses en la cárcel, señalada por el secuestro de Hugo Alberto Wallace
Nacional Ya se recupera agua que había acaparado exgobernador César Duarte en rancho: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum informó que el agua que había acaparado el exgobernador César Duarte en un rancho ya regresa a la Nación
EE.UU. se opone a un alto el fuego porque permitiría a Hamás recomponerse
Destrucción en la Franja de Gaza por ataque israelí. Foto de EFE/EPA/MOHAMMED SABER

Estados Unidos dijo este lunes que se opone a un alto el fuego de los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza porque considera que eso permitiría a los islamistas de Hamás recomponer sus fuerzas y prepararse para nuevos ataques.

Así lo dijo en una rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Matthew Miller, el mismo día en que los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) se inclinaron por una “pausa humanitaria” en Gaza para la entrada de ayuda.

“Ya sea que le llamemos pausa o le llamemos alto el fuego, hay que pensar en lo que eso supondría (…). Cualquier alto el fuego daría a Hamás la capacidad de descansar, recomponerse y prepararse para seguir lanzando ataques terroristas contra Israel”, afirmó Miller.

El portavoz recalcó que el ataque de Hamás contra Israel del 7 de octubre fue algo “intolerable” al igual que lo sería “para cualquier país que sufriera un brutal atentado terrorista de esas características”.

Miller reivindicó que Israel tiene “el derecho y la obligación” de responder al ataque de Hamás, y afirmó que Estados Unidos está centrado en facilitar que siga llegando ayuda humanitaria para la población civil de Gaza a través del paso de Rafah con Egipto.

El funcionario aseguró que el Ejército israelí “avisa a los civiles cuando planea llevar a cabo un bombardeo a un edificio residencial” y acusó de nuevo a la milicia palestina de usar a los ciudadanos de Gaza como “escudos humanos”.

“Cada vez que muere un civil, nosotros lo lamentamos, ya sea palestino o israelí”, aseguró.

Los ataques aéreos israelíes sobre Gaza se han saldado con más de 5 mil muertos, según las autoridades palestinas, el 40 por ciento de ellos niños y un 22 por ciento mujeres o ancianos, mientras que otras 15 mil 200 personas han resultado heridas.

Israel ha respondido así al ataque por sorpresa del brazo armado de Hamás en territorio israelí del pasado 7 de octubre que dejó más de mil 400 muertos y 222 secuestrados.

Con información de EFE