Minuto a Minuto

Nacional Enfrentamiento en Sonora deja 5 guardias nacionales heridos y varios delincuentes abatidos
Elementos de la GN fueron atacados a disparos en Sonora, lo que dio paso a un enfrentamiento en el que varios civiles armados fueron abatidos
Nacional Sheinbaum agradece a las Fuerzas Armadas por su apoyo durante el huracán “Erick”
Sheinbaum dijo que la Defensa y Semar son grandes instituciones del Estado mexicano, tras su labor por los daños del huracán "Erick"
Vida y estilo El plagio y la ética filosófica: una reflexión desde la comunidad, la conexión y la conciencia
El plagio es un acto que no solo roba contenido, sino que hiere la confianza, la creatividad y los lazos comunitarios
Nacional Video: Lluvias desbordan río e inundan El Marqués, en Querétaro
El río Querétaro desbordó en El Marqués a consecuencia de las lluvias, lo que provocó inundaciones en dos comunidades
Internacional Día de las Viudas, ¿por qué se conmemora?
Se estima que hay más de 258 millones de viudas en el mundo, cifra que aumenta por los conflictos armados, desplazamientos forzosos y crisis sanitarias
EE.UU. mantiene a Cuba y Nicaragua en lista negra de países sobre libertad religiosa
Diócesis en Nicaragua. Foto de EFE / Archivo

El Gobierno de Estados Unidos volvió a incluir a Cuba y Nicaragua, entre otros países como Rusia y China, en su lista negra sobre libertad religiosa.

Figuran además en la lista negra Birmania, Corea del Norte, Pakistán, Arabia Saudita, Irán, Tayikistán y Turkmenistán, los mismos del año pasado.

Los gobiernos en estos países han “participado o tolerado violaciones particularmente graves de la libertad religiosa”, según el parecer de Washington.

El Departamento de Estado hizo una segunda lista con los países “en observación”, en la que vuelven a estar Argelia, Vietnam, las Comoras, República Centroafricana y Azerbaiyán.

Estados Unidos también mantuvo en la lista negra a varios grupos que tienen control territorial, como los talibanes en Afganistán, los hutíes en el Yemen, Boko Haram en Nigeria, Al-Shabaab en Somalia, la Organización para la Liberación del Levante en Siria o varios afiliados del Estado Islámico y Al Qaeda en África.

A diferencia del año pasado, salió de la lista el Grupo Wagner, que desde la muerte de su líder Yevgueni Prigozhin ha quedado integrado dentro de las Fuerzas Armadas de Rusia.

Washington dijo que los Gobiernos que figuran en la lista “deben poner fin a abusos como los ataques contra miembros de comunidades religiosas minoritarias y sus lugares de culto, la violencia comunitaria y los prolongados encarcelamientos por expresión pacífica”.

“Los desafíos a la libertad religiosa en todo el mundo son estructurales, sistémicos y profundamente arraigados”, agregó.

Con información de EFE