Minuto a Minuto

Nacional Activan en CDMX la Alerta Amarilla por fuertes lluvias este 18 de junio; serán las alcaldías más afectadas
Estas son las alcaldías que tendrán Alerta Amarilla por lluvias para la tarde-noche del miércoles 18 y primeras horas del jueves 19 de junio
Economía y Finanzas México explora oportunidades de negocio con Emiratos Árabes Unidos
México busca fortalecer la relación bilateral con los Emiratos Árabes Unidos con el establecimiento de negocios
Nacional Detienen a 6 generadores de violencia en Michoacán; destaca SSPC detención del ’24’
Omar García Harfuch, titular de SSPC, informó que fueron detenidos seis generadores de violencia en diversos operativos en Michoacán
Ciencia y Tecnología Un día como hoy: 18 de junio
Un día como hoy 18 de junio, pero de 1942, nace el músico británico Paul McCartney, exintegrante de The Beatles
Economía y Finanzas Fed mantiene las tasas de interés en su rango del 4.25 al 4.5 %
La Reserva Federal de los Estados Unidos mantuvo este sin cambios las tasas de interés, pese a las presiones de Trump
EE.UU. emite alerta por medicamentos falsificados a la venta en farmacias de México
Foto de James Yarema / Unsplash

El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta a sus ciudadanos sobre productos farmacéuticos falsificados disponibles en las farmacias de México, incluidos los que incluyen fentanilo y metanfetamina.

En un comunicado difundido la noche del viernes, se pidió a estadounidenses “cuidado al comprar medicamentos en México“.

Se apuntó que farmacias en áreas turísticas regiones fronterizas a veces venden sin necesidad de receta médica algunos fármacos anunciados como OxyContin, Percocet, Xanax, entre otros.

El Departamento de Estado advirtió que tales pastillas a menudo son falsificadas y que “pueden contener dosis mortales de fentanilo”.

“Las píldoras falsificadas se anuncian fácilmente en las redes sociales y se pueden comprar en farmacias pequeñas que no pertenecen a cadenas en México a lo largo de la frontera y en las zonas turísticas”, se lee en la alerta.

Según un estudio  llevado a cabo por investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) el 68 por ciento de 40 farmacias mexicanas visitadas en cuatro ciudades del norte de México vendían oxicodona, Xanax o Adderall, y que el 27 por ciento de esas farmacias vendía pastillas falsas.

La UCLA dijo que el estudio, publicado en enero, encontró que “las farmacias tradicionales en las ciudades turísticas del norte de México están vendiendo píldoras falsificadas que contienen fentaniloheroína y metanfetamina. Estas píldoras se venden principalmente a turistas estadounidenses y, a menudo, se hacen pasar por sustancias controladas como oxicodona, Percocet y Adderall”.

“Estas píldoras falsificadas representan un grave riesgo de sobredosis para los consumidores, quienes creen que están obteniendo una cantidad conocida de un medicamento más débil”, advirtió Chelsea Shover, profesora asistente y residente de Medicina en la Facultad de Medicina David Geffen de la UCLA.

Con información de López-Dóriga Digital y AP