Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La American Society of Mexico pide acción efectiva ante la nueva amenaza arancelaria de Trump
Los empresarios estadounidenses con inversiones en México demandan la atención de temas prioritarios para ambos países
Nacional SRE celebra que Ruta Wixárica fuera inscrita como Patrimonio Mundial
La Unesco incluyó la 'Ruta Wixárica por los Sitios Sagrados hasta Wirikuta' como parte de la Lista de Patrimonio Mundial
Internacional Trump se dice “satisfecho” con investigación a un año de su atentado
El presidente de EE.UU., Donald Trump, consideró que "no debió haber pasado" el intento de asesinato del 13 de julio del 2024
Deportes Liga MX: Santos sorprende a Pumas y Toluca vence a Necaxa
La fecha 1 del Apertura 2025 de la Liga MX continuó con los triunfos de Santos Laguna y Toluca este sábado 12 de julio de 2025
Nacional Encharcamientos e inundaciones por las fuertes lluvias de hoy sábado 12 de julio en la CDMX
La Ciudad de México se encuentra en Alerta Amarilla por las fuertes lluvias de esta tarde-noche de hoy sábado 12 de julio de 2025
EE.UU. designa a la xilazina como “amenaza emergente” a la salud pública
Xilazina. Foto de Veterinaria La Semilla

El Gobierno de Estados Unidos designó a la xilazina, en su combinación con fentanilo, como una “amenaza emergente“.

Se trata de un tranquilizante no opioide de uso veterinario, que en fechas recientes ha sido combinado con fentanilo, lo que ha aumentado las muertes por sobredosis.

Al declarar la combinación de xilazina con fentanilo como una amenaza emergente, estamos siendo proactivos en nuestro enfoque para salvar vidas y crear nuevas herramientas para funcionarios de salud pública y seguridad pública y comunidades en todo el país”, declaró el Dr. Rahul Gupta, director de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas (ONDCP) de la Casa Blanca.

La combinación de la droga sintética con el medicamento veterinario se vende de manera ilícita y está asociada a sobredosis mortales y morbilidad grave, señala Estados Unidos.

Tan solo entre 2020 y 2021 las identificaciones forenses de xilazina aumentaron en todo el país, pero mayormente en el sur (193 por ciento) y el oeste (112 por ciento).

Las muertes por sobredosis de xilazina aumentaron 1127 por ciento en el sur; 750 por ciento en el oeste; más del 500 por ciento en el medio oeste y más de 100 por ciento en el noreste.

La xilazina está complicando los esfuerzos para revertir las sobredosis de opioides con naloxona y amenaza el progreso que se está logrando para salvar vidas y abordar la crisis de los opioides.”

Con la declaración de “amenaza emergente” el Gobierno de Joe Biden tomará medidas que incluyan la prevención, tratamiento y reducción del suministro del fármaco.

Para ello la ONDCP convocará a un grupo de trabajo interinstitucional.

El anuncio de la Casa Blanca se produce un día después de que Estados Unidos indicara que reforzará su estrategia contra el consumo y tráfico de fentanilo proveniente de México, después de semanas de críticas y declaraciones cruzadas con el país vecino sobre el combate a esta droga sintética.

Este mismo miércoles viaja a Washington una delegación del Gobierno mexicano, encabezada por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, para mantener con funcionarios del Ejecutivo estadounidense y canadiense una reunión sobre el tráfico de fentanilo y sobre otros temas como migración o armas.

Con información de López-Dóriga Digital