Minuto a Minuto

Nacional Detienen a tres presuntos ‘montachoques’ en CDMX
Tres presuntos 'montachoques' fueron detenidos este sábado en calles de la Venustiano Carranza, en la Ciudad de México
Internacional JD Vance se reúne con secretario de Estado vaticano; abordan temas de migración y presos
JD Vance, vicepresidente de EE.UU., se reunió HOY con el secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin
Internacional Zelenski eleva la apuesta y propone a Putin extender a 30 días la tregua pascual
Zelenski dijo que, en el momento de hacer su contrapropuesta, Moscú no había hecho efectiva su propia tregua
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 14 al 19 abril de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Internacional El papa acude a la Basílica de San Pedro a rezar antes de la Vigilia del Sábado Santo
El papa Frncisco, sin las cánulas de oxígeno, cruzó la basílica de San Pedro y rezó ante la tumba del apóstol antes de la Vigilia
EE.UU. impondrá arancel del 20.91% a tomates mexicanos a partir de julio: Reuters
Foto: Unsplash

Estados Unidos comenzará a imponer un arancel del 20.91 % a la mayoría de las importaciones de tomates mexicanos desde el 14 de julio, según informó la agencia Reuters.

EE.UU. justificó esta medida debido a que el actual sistema arancelario para esos productos agrícolas “no protege” a los productores estadounidenses de las “importaciones mexicanas con precios injustos”.

Leer también: Muerte de mexicano golpeado por agentes migratorios de EE.UU. será evaluada por la ONU

La medida supone revertir el acuerdo comercial para estos productos establecido en 2019 por la primera Administración Trump y se ha articulado a través de una “orden antidumping” por precios artificialmente a juicio de Washington.

“El actual acuerdo no ha servido para proteger a los productores de EE.UU. de precios de importaciones mexicanas injustos. Esta acción permitirá a los productores estadounidenses a competir de manera justa en el mercado”, se indicó en un comunicado citado por la agencia Reuters.

El acuerdo de 2019 evitó la imposición de aranceles del 17 % y establecía mecanismo de inspección del 92 % de las importaciones de tomates mexicanos y establecía controles de precios mínimos.

Con información de EFE