Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
EE.UU. deja de mencionar a Guaidó en excepciones a sus sanciones a Venezuela
EE.UU. deja de mencionar a Guaidó en excepciones a sus sanciones a Venezuela. Foto de EFE

El Gobierno de Estados Unidos eliminó cualquier mención al opositor Juan Guaidó y a sus aliados en las excepciones que contempla en las sanciones impuestas a Venezuela, después de que los antichavistas aprobaran eliminar el “Gobierno interino”.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió una licencia general que sustituye a la que publicó en enero de 2021 para eliminar cualquier alusión a Guaidó, como sí ocurría en la licencia de hace dos años.

La nueva licencia indica que los ciudadanos estadounidenses están autorizados a tener transacciones, prohibidas por las sanciones a Venezuela, con la Asamblea Nacional (bajo control opositor) o cualquier entidad designada por ese órgano para ejercer su mandato.

Esta autorización se extiende a las personas elegidas por la Asamblea Nacional venezolana, entre ellas sus miembros y su personal.

En la licencia de 2021, Estados Unidos contemplaba excepciones en transacciones con “el actual presidente interino de Venezuela, Juan Gerardo Guaidó Marquez, y cualquier funcionario, designado o representante nombrado o designado por Guaidó para actuar en nombre del Gobierno de Venezuela”, así como con embajadores y representantes del opositor en territorio estadounidense y en terceros países.

La Casa Blanca ha asegurado que se seguirá coordinando con Guaidó y “otros líderes democráticos que piensan parecido” de Venezuela, aunque ha evitado aclarar si sigue reconociéndolo como presidente interino del país suramericano.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional del Gobierno de Estados Unidos, John Kirby, reiteró recientemente en una rueda de prensa telefónica que Estados Unidos sigue reconociendo la autoridad de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de 2015, cuyo período venció en enero de 2021 y no reconoce al Legislativo de 2021, controlado por el oficialismo.

La mayoría de estos exparlamentarios de 2015 retiró a finales de año a Guaidó de la presidencia del Legislativo paralelo, que ahora ocupará Dinorah Figuera, exiliada en España.

Con información de EFE