Minuto a Minuto

Nacional Recorren Claudia Sheinbaum y Mara Lezama el Nuevo Hospital General de Felipe Carrillo Puerto
La gobernadora Mara Lezama destacó que este gobierno humanista con corazón feminista agradece todo el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum
Internacional Trump, cinco meses después: promesas rotas, tensiones crecientes y una geopolítica fuera de control
La conclusión es clara y preocupante: Trump ha regresado al poder en un mundo más incierto, polarizado y peligroso que el que dejó en 2021
Nacional Sheinbaum visita a damnificados por huracán “Erick” en Oaxaca
Claudia Sheinbaum viajó en un avión militar hasta Puerto Escondido y de ahí se trasladó en helicóptero a las comunidades afectadas por el paso del huracán "Erick".
Entretenimiento Rapero Fat Joe enfrenta demanda por 20 millones de dólares de exempleado
Fat Joe es demandado por explotación laboral, fraude financiero, manipulación sexual, intimidación violenta y coerción psicológica
Internacional La Fiscalía colombiana imputa a cuarto implicado en atentado contra senador Uribe Turbay
William González Cruz, alias 'El Hermano', enfrenta cargos por tentativa de homicidio, tráfico y otros delitos relacionados con el ataque a Uribe Turbay
Discusiones en la COP27 “dejan mucho que desear” en ambición
Foto de EFE

Las discusiones y negociaciones entre los delegados de las partes en la cumbre del clima COP27, que se desarrolla en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, “dejan mucho que desear” en cuanto a su ambición a la hora de tomar decisiones que atiendan la “gravedad” de la crisis climática.

Así lo expresó el embajador egipcio Wael Aboumagd, enviado especial de la Presidencia de la COP27 en su rueda de prensa diaria en la que aborda los temas de la jornada.

En su presentación, Aboumagd subrayó que la Presidencia del evento tiene esperanzas en que se pueda alcanzar un resultado definitivo el próximo día viernes 18, fecha en la que está previsto que cierre la reunión, y pese al retraso que parece haber en muchos de los temas por negociar.

Desde el punto de vista de la Presidencia, creo que debemos tener resultados de esta COP27 que sean equiparables con la trágica situación global a consecuencia del cambio climático. Es responsabilidad de las partes superarse en esta situación, mostrar ambiciónes serias y trasladar esa ambición en cada uno de los documentos que se publiquen. Debería decir que algunas de las discusiones y algunas decisiones técnicas dejan mucho que desear en ese punto”, se lamentó.

La referencia refleja una sensación extendida entre las partes de que, a falta de que durante esta semana lleguen las figuras políticas de cada delegación a tomar decisiones ejecutivas, aún falta mucho por avanzar.

Temas candentes, como las decisiones relativas a pérdidas y daños, las compensaciones para los países en desarrollo afectados por el cambio climático pese a no ser resonsables de las emisiones que lo han causado, es uno de esos asuntos que parece estar bloqueado.

Aboumagd indicó que con la presencia de ministros y altos funcionarios en la reunión, a quienes se ha concedido dos días de reuniones para que puedan destrabar los puntos más complejos de los debates, “esperamos que se pueda terminar el viernes a tiempo”.

“Hemos acomodado todo como pasó en Glasgow”, dijo en refrencia a la COP26 cuyo resultado final se retrasó un día debido a la dificultad de las negociaciones.

“Las decisiones solo saldrán si hay acuerdo entre las partes. No podemos imponer nuestra propia visión en eso. Es nuestra tarea, no es fácil pero estamos para eso, encontrar el balance correcto entre las visiones para que todos estén de acuerdo y se pueda acordar algo”, añadió.

Aboudmagd pidió así que “cada uno se dé cuenta de que, basados en la ciencia, hay muchos problemas en todo el mundo. Por eso pedimos que cada uno se alce para la ocasión, que muestre flexibilidad, que por supuesto defienda sus intereses nacionales, pero que vean el cuadro completo de que el cambio climático no perdona a nadie”.

Con información de EFE