Minuto a Minuto

Nacional Recorren Claudia Sheinbaum y Mara Lezama el Nuevo Hospital General de Felipe Carrillo Puerto
La gobernadora Mara Lezama destacó que este gobierno humanista con corazón feminista agradece todo el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum
Internacional Trump, cinco meses después: promesas rotas, tensiones crecientes y una geopolítica fuera de control
La conclusión es clara y preocupante: Trump ha regresado al poder en un mundo más incierto, polarizado y peligroso que el que dejó en 2021
Nacional Sheinbaum visita a damnificados por huracán “Erick” en Oaxaca
Claudia Sheinbaum viajó en un avión militar hasta Puerto Escondido y de ahí se trasladó en helicóptero a las comunidades afectadas por el paso del huracán "Erick".
Entretenimiento Rapero Fat Joe enfrenta demanda por 20 millones de dólares de exempleado
Fat Joe es demandado por explotación laboral, fraude financiero, manipulación sexual, intimidación violenta y coerción psicológica
Internacional La Fiscalía colombiana imputa a cuarto implicado en atentado contra senador Uribe Turbay
William González Cruz, alias 'El Hermano', enfrenta cargos por tentativa de homicidio, tráfico y otros delitos relacionados con el ataque a Uribe Turbay
Colombia denuncia que guerrilla utiliza a niños para hacer propaganda
Foto de @CarlosHolmesTru

El canciller de Colombia, Carlos Holmes, se reunió este día con el secretario general de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, ante quien denunció que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) utiliza menores de edad para hacer propaganda.

En el marco de su visita a Nueva York, Holmes dijo a Guterres que el gobierno de Colombia presentará pruebas de la violación del ELN a la Convención sobre los Derechos del Niño, un tratado internacional que prohibe el uso de menores en grupos oficiales armados y de fuerzas armadas distintas a las oficiales.

A principios de julio, el alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, denunció que en un video publicado por el ELN aparecen varios menores de edad participando en la conmemoración del 55 aniversario de la organización rebelde, violando los derechos de los menores.

En el video se observa a un grupo de niños inflando y jugando globos rojos y negros en una zona rural del departamento del Chocó, donde transitan guerrilleros y se exhiben banderas de ese grupo armado ilegal.

La mayoría de los niños que aparecen en el video son “menores de 15 años rodeados por hombres armados con armas de muy alto calibre”, agregó Ceballos.

Durante el encuentro, el canciller Holmes le entregó además a Guterres una solicitud enviada por el presidente Iván Duque para ampliar la presencia en Colombia de la Misión de Verificación de la ONU.

Ambos funcionarios abordaron diferentes temas de interés de la región y la posición colombiana en el Grupo de Lima para seguir buscando la democracia y la libertad en Venezuela.

Más tarde, el canciller colombiano se reunió con su colega haitiano Edmond Bocciht, con quien reafirmó el fortalecimiento de la cooperación bilateral, además de que suscribieron un acuerdo para la exención del requerimiento de visa para titulares de pasaportes diplomáticos, oficiales o de servicio válidos.

Este acuerdo permitirá a los colombianos y haitianos que tengan este tipo de pasaportes estar exentos de visa para entrada, permanencia, salida y tránsito durante un periodo de 90 días, renovable por un periodo igual.

Por otra parte, Holmes se reunió el martes pasado en Washington con el secretario de Estado, Mike Pompeo, para abordar la “crisis política y humanitaria en Venezuela”, el acuerdo de paz en Colombia, y la política antidrogas.


Tras el encuentro, que calificó de “productivo”, el canciller colombiano indicó que tanto su país como Estados Unidos están preocupados por la presencia de “grupos terroristas” como el ELN, que actúan desde Venezuela.

Señaló que hablaron sobre los próximos encuentros del Grupo de Lima y la reunión de los países que han reconocido al líder opositor Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela, el 6 de agosto próximo.

Sobre el Grupo de Lima, declaró que se realizará una “nueva manifestación muy vigorosa en favor de las fuerzas de oposición democrática y en favor de la creación de condiciones que permitan” que Venezuela pueda vivir en democracia y libertad.

En cuanto a las sanciones, Holmes afirmó que Colombia propondrá en el Grupo de Lima que se refuercen las “económicas y diplomáticas” y se focalicen en los allegados al régimen de Nicolás Maduro, sin afectar al pueblo venezolano.

Por su parte, el secretario de Estado destacó los esfuerzos de Colombia que han  logrado frenar el crecimiento de los cultivos ilícitos en el país sudamericano.

El funcionario estadunidense señaló que Washington espera que la fumigación se convierta en un instrumento que ayude en el proceso, aunque tienen claro que dependerá de la Corte Constitucional.

Con información de Notimex