Minuto a Minuto

Entretenimiento Mijares anuncia que se tomará un “tiempo libre”; aclara que “estoy bien”
Mijares agradeció los mensajes recibidos tras anunciar que se tomará un "tiempo libre" y pidió esperar mayores detalles
Nacional Asesinan a secretario del Ayuntamiento de Huitzilac, Morelos
El Ayuntamiento de Huitzilac condenó el homicidio del secretario general y reclamó cero impunidad para los responsables
Internacional Canadá aplicará aranceles a autos hechos en EE.UU. a partir de este miércoles
Canadá aplicará los aranceles a los autos fabricados en EE.UU. y que no están cubiertos por el T-MEC
Internacional Aumentan a 44 los muertos por desplome de techo en discoteca de Santo Domingo
Autoridades de República Dominicana continúan "intensamente" las labores de búsqueda y rescate en la discoteca Jet Set
Internacional Servicio de Impuestos de EE.UU. compartirá datos con Seguridad Nacional para deportar migrantes
Ambas instituciones compartirán información sobre personas que ya enfrentan órdenes de deportación y que están bajo investigación criminal federal
Científicos pronostican un fenómeno de La Niña en los próximos meses
Un niño camina por una calle inundada en Cali (Colombia) como consecuencia del fenómeno climatológico de "La Niña". EFE/CHRISTIAN ESCOBAR MORA

El fenómeno de La Niña se producirá con un 60 por ciento de probabilidad de aquí a finales de este año, pero su efecto temporal de enfriamiento de la atmósfera no evitará que el calentamiento global continúe, dijo la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

La Niña se produce como consecuencia de la disminución de las temperaturas de la superficie de ciertas zonas del océano Pacífico, lo que suele ir aparejado a cambios en los patrones de viento, presión y lluvias.

La duración de este nuevo episodio aún no se puede pronosticar, ya que habitualmente sus ciclos varían en función de la época del año en que se desarrolla y de la interacción con otros condicionantes climáticos, aunque los expertos sí prevén que tendrá una intensidaddébil“.

El último episodio de La Niña fue particularmente largo, de tres años (2020-2023), pero esto no contrarrestó la tendencia general al aumento de las temperaturas a nivel global, como lo demuestra el hecho de que los últimos nueve años han sido en conjunto los más calientes desde que se tienen registros.

La secretaria general de la OMM, la argentina Celeste Saulo, recordó que desde junio de 2023 hemos sido testigos de una prolongada racha de temperaturas excepcionales en la superficie terrestre y marina.

“Aunque se forme un episodio de La Niña y esta ejerza un efecto de enfriamiento a corto plazo, ello no invertirá la tendencia a largo plazo de aumento de las temperaturas mundiales como resultado de las emisiones de gases de efecto invernadero que retienen el calor en la atmósfera”, explicó Saulo, citada en el boletín.

Según la OMM, La Niña podría ir acompañada de lluvias superiores a la media en el norte de Sudamérica y también en Centroamérica, el Caribe, el norte del Cuerno de África y la región del Sahel, así como en partes del suroeste de Asia y del sureste asiático insular (Indonesia, Malasia, Filipinas).

Los expertos prácticamente han descartado el riesgo de la aparición de un nuevo fenómeno de El Niño, que se presentó de forma intensa desde comienzos de 2023 hasta mediados de este año, convirtiéndose en uno de los cinco de mayor intensidad jamás registrados.

Con información de EFE