Minuto a Minuto

Economía y Finanzas CNBV interviene a la financiera CAME para proteger a ahorradores
La CNBV resaltó que la CAME "presenta pérdida de capital importante que la ubica en categoría 4 del Nivel de Capitalización (NICAP), con evidente insolvencia financiera"
Internacional Israel intensifica su ofensiva contra Irán, que responde con misiles que impactan en Tel Aviv y dejan al menos 40 heridos
Este nuevo intercambio de ataques marca un punto crítico en la confrontación, con riesgo de derivar en un conflicto regional de gran escala si no se logra contener la espiral de violencia
Nacional México y la Cepal organizarán foro regional sobre mujeres con foco en sociedad del cuidado
México y la Cepal llamaron a ver la inversión en sistemas de cuidado como una “obligación moral” durante la 16ª Conferencia Regional sobre la Mujer
Internacional Nicolás Maduro ratifica su solidaridad de “manera firme” a Irán tras ataque de Israel
Maduro sostuvo que "esta locura hay que pararla", por lo que hizo un llamado a los israelíes a detener "la locura de Benjamín Netanyahu"
Entretenimiento Shakira aplaza su concierto en Los Ángeles por las protestas contra las redadas de ICE
Shakira ha pospuesto su concierto en Los Ángeles, originalmente programado para el 20 de junio, y lo reprogramó para el 4 de agosto
Chile agradece ayuda enviada por México a damnificados por graves incendios
Imagen que muestra autos calcinados afuera de la vivienda de Patricia Araya, conocida como "La Pati", funcionaria del Jardín Botánico de Viña del Mar y quien murió presa de las llamas junto a su madre y sus dos nietos, de 9 y un año, en Viña del Mar (Chile). Foto de EFE/ Adriana Thomasa

El ministro de Asuntos Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, agradeció este martes al Gobierno de México el envío de ayuda humanitaria a los damnificados por los graves incendios que han segado la vida de más de 130 personas en la región de Valparaiso, la primera que llega al país desde que el viernes se desatara la mortal cadena de llamas.

Expresar en nombre del Gobierno de Chile nuestro profundo agradecimiento por el envío de esta ayuda solidaria por parte de un país hermano que siempre ha estado tan cerca de Chile como lo es México, la verdad es que este gesto del presidente (Andrés Manuel) López Obrador de enviar dos aviones con despensas, víveres, alimentos es notable y refleja la estrecha relación que existe entre nuestro país”, afirmó.

“Nosotros sabemos que México siempre está muy cerca de nosotros y la verdad es que este avión contiene nada menos que 11 toneladas de alimentos necesarios indispensables para atender las necesidades de la población en la región de Valparaíso, afectada por estos terribles incendios.

En este sentido, Van Klaveren destacó que están recibiendo ofertas de ayuda extraordinariamente relevante, por ejemplo, el caso de la Unión Europea, que ha facilitado el uso del sistema Copérnico para entregar imágenes no solamente de la región, hoy más afectada por los incendios, sino que también por otros lugares donde hay focos de incendio que obviamente hay que ir monitoreando cuidadosamente”.

“Estamos también recibiendo la asesoría de expertos de los Estados Unidos en el combate al fuego. Estamos también recibiendo ofertas extraordinariamente generosas de otros países hermanos. Está el caso de Argentina, el caso también de Colombia, de Perú, de Canadá, de España. Y estamos evaluando exactamente las necesidades específicas y también las modalidades de ayuda”, afirmó.

El canciller precisó, no obstante, que para que sea más efectiva esa “ayuda internacional que vayamos recibiendo tiene que ser escalonada, tiene que ser gradual porque obviamente implica también desafíos del punto de vista logístico. Y lo que interesa es que aquellos elementos que nos envían puedan llegar lo más pronto posible a quienes más lo necesitan”.

Los incendios empezaron el viernes en la mañana y se propagaron rápidamente debido a las fuertes rachas de viento que corre en la zona y a las temperaturas extremas de la última semana.

La alta densidad poblacional en terrenos de difícil acceso, sumada a la prolongada sequía en Chile dificultaron las tareas de extinción.

Hasta ahora, y según el último registro de la Corporación Nacional Forestal, los fuegos han calcinado casi 10.000 hectáreas en la región porteña.

Con información de EFE