Minuto a Minuto

Nacional Rocha Moya reconoce a Sheinbaum por el respaldo a Sinaloa
El gobernador Rubén Rocha Moya agradeció a Claudia Sheinbaum por enviar fuerzas armadas a Sinaloa y respaldar a las familias del estado
Nacional Consejero jurídico de SRE rechaza señalamientos del abogado de Ovidio Guzmán
"No caeremos en provocaciones ni sostendremos debates con abogados de narcotraficantes confesos y convictos, que sólo buscan notoriedad", destacó el consejero Jurídico de SRE
Nacional “Ni nos quebramos, ni nos acobardamos”, asegura Sheinbaum en Sinaloa
Sheinbaum destacó la valentía del pueblo durante la inauguración de una sala para niños con quemaduras en el Hospital Pediátrico de Sinaloa
Nacional Detienen al presidente del PRI en Mérida por presunto fraude
El sujeto quedará a disposición de un juez. Al presidente del PRI en Mérida se le acusa de fraude
Internacional Consulados mexicanos dan seguimiento a detenciones tras redadas en California
El gobierno de México, a través de sus consulados, ha dado seguimiento a las redadas recientes en California
Canadá rechazará a los solicitantes de asilo que lleguen desde EE.UU.
Foto de EFE

Canadá anunció este viernes que devolverá a Estados Unidos a todos los solicitantes de asilo que lleguen al país de forma irregular, en medio de las medidas adoptadas frente a la pandemia de coronavirus (COVID-19).

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo en una rueda de prensa que Canadá y EE.UU. firmaron un acuerdo “sin precedentes” que impedirá a los demandantes de asilo permanecer en territorio canadiense como era hasta ahora la norma.

“A partir de ahora mandaremos de vuelta a EE.UU. a los migrantes irregulares que intenten cruzar la frontera”, declaró Trudeau, quien explicó que la controvertida medida es “temporal y que las personas que lleguen a la frontera de forma irregular serán entregadas a las autoridades estadounidenses”.

Desde la llegada a la Presidencia de Estados Unidos de Donald Trump, miles de personas, muchas de ellas haitianas y centroamericanas, han llegado de forma irregular a Canadá para solicitar refugio ante la decisión de Washington de proceder a la expulsión de individuos acogidos en el país bajo el amparo migratorio de Estatus de Protección Temporal (TPS).

La medida anunciada este viernes coincide con la entrada en vigor la próxima medianoche del cierre de la frontera entre Canadá y Estados Unidos a todos los viajes considerados no esenciales para frenar la expansión del coronavirus.

Por otro lado, Trudeau habló del plan de su gobierno para movilizar al sector industrial para luchar contra el COVID-19, que pretende facilitar que la compañías que ya fabrican material sanitario multipliquen de forma rápida la producción y que otras empresas puedan adaptarse para manufacturar los artículos necesarios.

El jefe del gobierno detalló que la Asociación de Fabricantes de Partes del Automóvil de Canadá se ha ofrecido a producir equipamiento médico, como respiradores, que es una de las principales herramientas para tratar las insuficiencias respiratorias que COVID-19 causa en los casos más graves.

Otros sectores, como fabricantes textiles o destilerías, recibirán ayudas para producir máscaras, alcoholes sanitarios y material médico.

Según datos proporcionados este viernes por la directora médica de Canadá, Theresa Tam, el país ha registrado 925 casos de COVID-19 y 12 muertes.

Con información de EFE