Minuto a Minuto

Nacional Recorren Claudia Sheinbaum y Mara Lezama el Nuevo Hospital General de Felipe Carrillo Puerto
La gobernadora Mara Lezama destacó que este gobierno humanista con corazón feminista agradece todo el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum
Internacional Trump, cinco meses después: promesas rotas, tensiones crecientes y una geopolítica fuera de control
La conclusión es clara y preocupante: Trump ha regresado al poder en un mundo más incierto, polarizado y peligroso que el que dejó en 2021
Nacional Sheinbaum visita a damnificados por huracán “Erick” en Oaxaca
Claudia Sheinbaum viajó en un avión militar hasta Puerto Escondido y de ahí se trasladó en helicóptero a las comunidades afectadas por el paso del huracán "Erick".
Entretenimiento Rapero Fat Joe enfrenta demanda por 20 millones de dólares de exempleado
Fat Joe es demandado por explotación laboral, fraude financiero, manipulación sexual, intimidación violenta y coerción psicológica
Internacional La Fiscalía colombiana imputa a cuarto implicado en atentado contra senador Uribe Turbay
William González Cruz, alias 'El Hermano', enfrenta cargos por tentativa de homicidio, tráfico y otros delitos relacionados con el ataque a Uribe Turbay
Cámara Baja de EE.UU. iniciará el martes el proceso para someter a juicio político a Mayorkas
Migrantes deben llegar a EE.UU. por la vía legal o serán "devueltos", advierte Mayorkas. Foto de EFE

La Cámara Baja de Estados Unidos se prepara para votar sobre si someter a un ‘impeachment’ (juicio político) al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, a quien los republicanos acusan de haber puesto en peligro la seguridad del país con la entrada de migrantes indocumentados.

La oficina de prensa de la Cámara de Representantes informó este lunes que retomaría la sesión mañana, martes, a las 13:30 horas de la Costa Este de EE.UU. (18:30 GMT) y que en el calendario figura considerar la iniciativa contra Mayorkas.

Los cargos de los que los republicanos acusan al secretario de Seguridad Nacional, también llamados artículos de ‘impeachment’, son “violación de la confianza pública” y “negativa sistemática y deliberada a cumplir con la ley” al no manejar adecuadamente la situación en la frontera entre Estados Unidos y México, uno de los temas principales de la campaña electoral.

El presidente del Comité de Seguridad Nacional, el republicano Mark Green, ya afirmó la semana pasada que “el remedio final para tratar directamente con el deliberado y sistemático desprecio del secretario Mayorkas por el estado de derecho es el juicio político”.

Cámara Baja de EE.UU. iniciará el martes el proceso para someter a juicio político a Mayorkas - camara-baja-de-eeuu-iniciara-el-martes-el-proceso-para-someter-a-juicio-politico-a-mayorkas-1024x683
Imagen de archivo. EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS

Mayorkas, por su parte, hizo pública una carta de seis páginas que había remitido a Green en la que aseguraba que había aportado infinidad de información que “demuestra claramente” cómo está haciendo cumplir la ley y lamentó que no haya servido para detener este proceso “sin fundamento”.

“Le aseguro que sus falsas acusaciones no me inquietan ni me desvían del cumplimiento de la ley y del servicio público más amplio al que sigo dedicado”, aseguró.

Los republicanos tienen ahora mismo una débil mayoría de 219 a 213 en la Cámara de Representantes, por lo que cuando sometan los cargos al pleno deberán recibir el apoyo de casi todos sus miembros para ser aprobados.

Si los artículos prosperan, le corresponderá al Senado llevar a cabo el juicio político contra Mayorkas, un proceso que es casi imposible que salga adelante ya que se requieren dos tercios de los votos en esa cámara y los demócratas tienen la mayoría.

De ser aprobada la resolución en el Senado, Mayorkas se convertiría en el primer miembro de un gabinete presidencial en enfrentar un juicio político en casi 150 años.

En diciembre de 2023 cruzaron la frontera sur de México a Estados Unidos al menos 302.000 migrantes sin documentos, un número sin precedentes. Durante el año fiscal 2023 fueron detenidas 2,4 millones de personas, lo que también representa un récord.

La Casa Blanca y senadores de los dos partidos han negociado un acuerdo migratorio -del que se desconocen los detalles- para abordar la actual crisis fronteriza, pero el expresidente y precandidato republicano Donald Trump (2017-2021), y sus aliados en el Congreso, se opone a que prospere.

Con información de EFE