Minuto a Minuto

Nacional La Ruta sagrada Huichol entra en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco
La Ruta del pueblo huichol es una de las más representativas de la época precolombina, aún en uso en San Luis Potosí, Jalisco y Zacatecas
Internacional Moscú rompe récord de tempratura; alcanza los 34.6 grados
La temperatura en Moscú se elevó a los 34,6 grados centígrados con lo que ha batido el récord de calor establecido el 12 de julio de 1903
Internacional Abogado del ‘narco’ ecuatoriano ‘Fito’ teme que lo maten antes de ser extraditado a EE.UU.
"Estoy muy preocupado de que elementos dentro de Ecuador tengan la intención de matarlo", dijo el abogado de 'Fito', Alexei Schacht
Internacional Trump anuncia aranceles del 30% a la UE a partir del 1 de agosto
Trump advierte que si el bloque de 27 países sube aranceles en represalia, esa cantidad se sumará al 30% que impondrá EE.UU.
Internacional Evo Morales dice que Trump “está loco” por querer imponer aranceles del 50% a Brasil
Evo Morales criticó a Trump por "chantajear" al presidente de Brasil, Lula da Silva, con los aranceles de 50% "si procesan a Bolsonaro"
Duque de Edimburgo, institución vital para el equilibrio y felicidad: Johnson
Boris Johnson, primer ministro del Reino Unido, lamentó la muerte del duque de Edimburgo. Foto de EFE (Archivo)

El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, lamentó este viernes la muerte a los 99 años del duque de Edimburgo, quien “inspiró” y se ganó el “afecto” de varias generaciones de británicos.

Su papel como miembro de la familia real ha contribuido durante décadas a que la monarquía británica “se mantenga como una institución indiscutiblemente vital para el equilibrio y la felicidad de nuestra vida nacional”, afirmó el jefe de Gobierno en un discurso frente a su residencia oficial de Downing Street.

Johnson resaltó que el duque de Edimburgo, esposo de la reina Isabel II, era “una de las últimas personas en este país que sirvieron durante la Segunda Guerra Mundial”, en la que destacó por su “valentía”, y le agradeció en nombre de la nación su “extraordinaria vida y trabajo”.

Para el primer ministro, el duque de Edimburgo “se ganó el afecto de generaciones aquí en el Reino Unido, a lo largo de la Mancomunidad de Naciones británica (Commonwealth) y en todo el mundo”.

“Era un ambientalista y un defensor del mundo natural mucho antes de que estuviera de moda”, agregó el mandatario conservador, que alabó al duque por haber “inspirado las vidas de innumerables jóvenes”.

“Recordamos al duque por todo esto y, sobre todo, por su firme apoyo a Su Majestad la reina. No solo como su consorte, estando a su lado cada día de su reinado, sino como su marido”, que le otorgó “fuerza” durante más de 70 años, afirmó Johnson en una alocución que ofreció ataviado con traje y corbata negra.

Tanto Isabel II como el resto de la familia real han perdido no solo a una “figura pública altamente respetada”, sino a “un marido devoto, un padre orgulloso y cariñoso, a un abuelo y, en los últimos años, un bisabuelo”, dijo el primer ministro

El líder de la oposición en el Reino Unido, el laborista Keir Starmer, expresó por su parte que con la muerte del duque se ha perdido a “un extraordinario servidor público”.

El príncipe Felipe dedicó su vida a nuestro país, desde una distinguida carrera en la Royal Navy (Marina) durante la Segunda Guerra Mundial hasta las décadas de servicio como duque de Edimburgo”, dijo Starmer en un comunicado

El matrimonio de la reina Isabel II y el príncipe Felipe fue una unión que “inspiró a millones en el Reino Unido” y más allá de las fronteras británicas, agregó por su parte el líder laborista.

Starmer envió sus condolencias a la jefa de Estado y a la familia real británica, así como al pueblo del Reino Unido que este viernes “se une” para recordar la vida del príncipe Felipe

La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, manifestó su “tristeza” expresó sus “profundas condolencias” a la reina Isabel II y a la familia real británica.

El arzobispo de Canterbury, Justin Welby, primado de la Iglesia de Inglaterra, expresó hoy en un comunicado su pesar por la muerte del duque y resaltó su “extraordinaria” vida dedicada al servicio público durante su lealtad a la reina Isabel II.

“De manera constante, (el duque) sobrepuso los intereses de los demás a los suyos y, al hacerlo, fue un ejemplo de servicio cristiano”, subrayó el arzobispo.

Con información de EFE