Minuto a Minuto

Nacional Cae vagoneta con 18 personas a barranco en la Álvaro Obregón, CDMX
Una vagoneta con 18 personas cayó a una zona de barrancos en la alcaldía Álvaro Obregón la mañana de este martes 8 de julio
Nacional Profeco llama a revisión a miles de autos de Volkswagen, ¿cuál es el motivo?
La Profeco y Volkswagen de México emitieron un llamado a revisión para miles de vehículos de la marca alemana por un desperfecto
Economía y Finanzas Agencias calificadoras ven menor riesgo operativo de CIBanco e Intercam en EE.UU. tras intervenciones
Moody’s y HR Ratings aplaudieron la intervención de los bancos CIBanco e Intercam por parte de reguladores y el Gobierno mexicano
Nacional Rector de la UNAM exhorta a defender las universidades libres y la investigación crítica
El rector Leonardo Lomelí defendió que atacar la libertad de las universidades equivale a amenazar la posibilidad de analizar críticamente la democracia
Ciencia y Tecnología La cumbre global que busca demostrar el bien que la IA puede hacer a la humanidad
Una cumbre busca destacar las aplicaciones positivas para las poblaciones más vulnerables, víctimas de conflictos y desastres, la inteligencia artificial
Boric promulga ley que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales en Chile
Boric promulga ley que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales en Chile. Foto de Twitter Gabriel Boric

El presidente de Chile, Gabriel Boric, promulgó la ley para reducir de 45 a 40 horas semanales la jornada laboral, una iniciativa catalogada por el mandatario como “histórica” e “indispensable” para que el país avance hacia una “mejor calidad de vida”.

“Hoy es un día histórico. Se hace realidad algo que durante mucho rato nos dijeron que era imposible, un acto de voluntarismo, solo para complicar o para aparecer en la prensa. Que esas eran cosas para Europa. Eso nos decían en ese momento. Estamos dando un paso tremendamente importante en el camino hacia el bienestar y mejor calidad de vida para quienes son el motor de Chile, sus trabajadores y trabajadoras, y sus familias”, afirmó el mandatario chileno.

“Espero que al finalizar este periodo de cuatro años los chilenos vivan mejor, tengamos más justicia. Vamos a seguir avanzando en esa dirección, por ejemplo con al reforma de pensiones, tributaria, en seguridad, a la salud, y otras tantas gestiones donde necesitamos el concurso de todas y todos”, agregó.

Por su parte, la ministra del Trabajo, Jeanette Jara, destacó la promulgación de la ley como “un gran avance civilizatorio y muy merecido para la calidad de vida de nuestras hijas e hijas y las y los trabajadores” del país.

De acuerdo a la secretaria de Estado, más de 4.7 millones de trabajadores chilenos adscritos al Código del Trabajo se verán beneficiados por esta medida, cuyo plazo máximo de implementación contempla cinco años.

“El aporte que hicieron los empleadores ha sido también enriquecedor para el proyecto de ley, que aborda los aspectos de aquellos trabajadores que tienen jornada ordinaria de trabajo, especiales y excepcionales. Busca el descanso efectivo de los trabajadores, con derecho a su sueldo e implementación gradual para que, con responsabilidad económica, cuidemos el empleo”, agregó la ministra Jara.

El proyecto contó con el voto favorable de la mayoría de los partidos durante su tramitación legislativa, a excepción del ultraderechista Partido Republicano.

La ley cuenta con gran apoyo ciudadano y con el beneplácito tanto de los sindicatos como de las patronales empresariales.

La medida estima una rebaja inicial de 45 a 44 horas laborales a la semana durante el primer año de vigencia de la ley, mientras que la segunda reducción será hasta las 42 horas a partir del tercer año y la meta de 40 horas se alcanzará en el quinto.

Chile se convierte así en el tercer país de la región, tras Ecuador y Venezuela, en fijar la jornada laboral de 40 horas semanales, una excepción en la región, donde la mayoría de los países cuentan con jornadas semanales de 48 horas.

El proyecto inicial fue presentado en 2017 por el Partido Comunista, una de las formaciones políticas con las que gobierna Boric, pero enfrentó muchas complicaciones durante sus primeras discusiones parlamentarias.